Saludos, gente, sean bienvenidos nuevamente al blog de los intelectuales. La última vez vimos como la editorial Timely irrumpió en el mundo de los superhéroes con muy buen paso, pero, la verdad sea dicha, estaban muy lejos de hacerle sombra a la gran National Publications (DC). Aún así ya podían pelearle el segundo lugar a la editora que entonces ocupaba tal puesto: Quality Comics.
Quality fue fundada en 1939 y al igual que las otras, comenzó publicando personajes de tiras cómicas con permiso de sus propietarios. Al poco, se animaron a mandar al frente sus propias creaciones, destacando varios por el modo como han sobrevivido al tiempo. Veamos algunas:
- Plasticman
Creado por Jack Cole en 1941 para Police Comics, se trata del primer héroe elástico, pero además uno de los primeros que mezclaban la seriedad con los absurdos totales. Pues si bien enfrentaba rufianes como todo supertipo, el hacía cosas descabelladas y tenía un sentido del humor parecido al de las tiras cómicas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSbguZUXHfRfJrl3SBNbkPvwzpGGufgHao7-b5Kq3T9mAXRD5AnHlCxQ_iLiFf5qGUGVqj3I4MrWwV_w5Vm5SvJGJdQRDxj7pJioDLU-CxWWwXVupxBtEw3dIzmy-RAEfYkIrQJf5qGpo/s400/pc5.jpg)
Si el origen de este personaje les resulta familiar es porque les recordará la temática de alguna película. Un tipo muere durante la segunda guerra mundial pero cuando llega a la siguiente vida descubren que fue un error administrativo pues él no debió morir hasta dentro de 75 años. En un acuerdo beneficioso para ambas partes, lo regresan a la vida a cambio de que haga el bien sin mirar a quién, para lo cual recibe el poder de convocar a cualquier personaje histórico o ficticio a la vida por un corto tiempo… Sí, ya sé, eso no sirve pa’ nada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgs4Thji6wGnDGUO-rius5-4liPyRemKAgC21BNisZREsUU14oOXRtfReUvj7iDkbu1hgUD4fTzwhyphenhyphenZ7YYK525qzABCXVZpaLbsQda3bBIVfxOIDu-PlN11S8UWKShJC3Hog3ETjxXyKk4/s400/hc1.jpg)
Un superhéroe común y corriente (volaba, era fuerte y veloz) pero que constituye un caso curioso, algo así como un vacío legal, pues aunque DC tiene los derechos del personaje y lo sigue mencionando en ocasiones, sus aventuras con Quality pasaron por deseo de los editores al dominio público y, técnicamente, cualquier persona que tenga acceso al material original puede reimprimirlo si lo desea
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyoI2mR1EixzwHyCYF9Y5AgzyWf01mySNE19Z4QoCzvgpgtnfLDMiDWZWJ1Bv1ckXj6yaci5NJ04hz2Ya2_sQBWC6DGFM66LsK4amDPORnvYA4eDhpoKyS3cctDKHo7MFoZlBhnsWvnPc/s400/TRIUMPH.bmp)
Una de las primeras pin-up girls del cómic (junto con Blonde Phantom de Timely y la misma Black Canary de la National), se trataba de una aventurera, excelente atleta y que poseía, además, una pistola que la volvía invisible. Cuando Quality desaparecio ella pasó por otra editoriales, cada una empeñada en hacerla más y más voluptuosa y con menos y menos ropa, hasta que la censura terminó encargándose de ella y es hasta los ochentas que volvió a los uniformes diminutos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-JpSCsnnIQapTzwFNols_jim30OVmZUJvqhKt0S1wq2J5P2VRl1h3NQGs1V5KnRAsRnt7JQk_JLtOcApewpQXnWa_ZNW-a-bKmOYr7H_8N2w1SZNRQXUgHgDCM6g8jIGrdauNjcYxTLY/s400/phantom.bmp)
Un ser de energía que obtuvo sus poderes al sufrir un accidente con un relámpago mientras volaba un globo aerostático… ¡Qué no! Que en la realidad no ocurre, no lo intenten
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkv9z8L2R1Yd156hJdLpiBCABy1A7xDud-Xn7aC59cTYRXPdDWzvJT9kurx5uC8QrBVACC_R1ZbbJ94OfstDQeS7BzJt2bGSvdgLtFu2m880REs1iL0zPxGu1KBK8PJZzPw9wXWCEsfa4/s400/RAY.bmp)
Así es, el mismísimo Tío Sam tuvo su versión comiquera y se trataba de una entidad mística, el espíritu de un soldado asesinado que aparecía en los momentos de gran necesidad para Gringolandia… ¡Dios lo bendiga!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY4pS5-WUOSAylGjR8ZiHTxQfUjRBKGAWNvy8cMH4rcGEKC3A_3mt5uB318sAcgmliunwiRcrs4y6W_NURJXnfn48812yeRECCnVcRyRhyphenhyphen4B_kxqtCDZOX9rmPdWmvEpASBjS3HCKeeCQ/s400/nc.bmp)
Un grupo de aviadores de la Segunda Guerra Mundial que tiene como particularidad ser de distintos países del orbe, pero decididos a dejar sus diferencias aparte con tal de vencer al Eje del Mal. Llegaron a ser muy famosos e incluso tuvieron su programa de tele y su radionovela (en serio).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgywjDkLNEmSP1O0j1xOexlOY8Cu9kSEzsDuXEraDNTAPkS0BuXP6QvVYLtXLGbB12FlV4K0GZRywElmvbQE5JgbSnvH6bmg5xPDUM9zEo2ZEuw2MQdtWbXtkMHEutS6YU1Thps1F8idI0/s400/mc1.jpg)
Okey, ésta es bastante cursi, una reportera llamada Joan Dale recibe poderes para transformar la materia, concedidos por la Estatua de la Libertad en persona… Hagan de cuenta que en un sueño se le aparece el hemiciclo a Juárez y les ordena luchar por la justicia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyFLsC-FbBj62j3mK5tSf8dHrMAddPtaFyFT91nx96M1iv3zuT4XmPsd7qFv3dP3mdH5f15y5C-fnxYm0CxpBH_86inTt2t-23oVge_VOF1KRTnkKaQrWhSwmbQ4deDLQB_MkgyWiXi3k/s400/MISS.bmp)
- Deacuerdo con la continuidad de DC, todos los héroes de Quality, más algunos otros formaron parte de los Freedom Fighters, un supergrupo que se unió a los Aliados en el frente de la Segunda Guerra Mundial.
- Un segundo Ray, hijo del original (y que dicho sea de paso, es mi segundo héroe favorito de DC), debutó en un miniserie del 2001, que sorprendió a propios y extraños, al ser un éxito de crítica y ventas. Creado por el guionista y editor Cristopher Priest (también conocido como Jim Owsley) y en la parte gráfica por un novato dibujante que tenía un apellido chistoso… Joe Quesadillas… Quijadas… no, creo que era Quesada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv4ZUlvKQU_08wGQi0iWirwOfVxF6HCYEfIqGU_lzOUUbSxRPUGGRwNlLuBaUjemQGjbxENYWfDcG4GzIEBDXDrjtlGHBukEMBgZ6Glp-9t9ecSJWB9RxoerT8H0gKoAQiqHaj4AKf-ZQ/s400/ray2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfjGU4yYjetlVy150e5SA05WAlcPAVwieDIpzCMkEQSU0dXQqTC6uOZsHsEFhxZXAVm2b-9q-O_wIhhnBlkVn1DL_tBgg82CIcuxlKFxHEH6gY8FTDRzv1THEsBWupVpd4kkryOGky6cs/s400/eternity1.jpg)
- Quicksilver era un velocista que en Quality no pasó de personaje de relleno con sólo un par de apariciones, pero en DC se le dio el nombre de Max Mercury y es una de las piezas claves en la continuidad de Flash, pues es oficialmente el primer tipo que tuvo contacto con la fuerza mística que le da su velocidad a todos los corredores de ese universo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjDCnbcszpqAJBC0MRVRF7DSe4xPkoBxS7X-XJHJ9k4PXsM6OhFlfU6sUpsVBRfcv1AymJqZOrbMsN1W8F6gqqdiPbvuiaDESEME2yOSUW0JyUiyNIw9K1LS5urOPsmVrQQNDszJSnFYQ/s400/mercury.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4N7g7cJrUzdqqUXUZegt99RJquIVL02F1LJI1qvUp3ccTMeE8GQxP1UkWHZlyG3qBZYsiu3t8Dld5I6paXeENHP2dqHv7tc33NyKpYBL5fwv0t4ReJ0lGU0is9TB4sUe7DHzYWyV-Grs/s400/306016-95686-sandra-knight_super.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAXWBKzK6ynpHHAHaRA2O3gsKVkPtIjhyKgvJL7unxgaqsAlqUpfj1iCXH97kwhICmXJnUNPUkEWbh9H1YmsfCnRGsNVCOty1MWtU3DFF8qQ9GGn80B2aUszV91Wdgwtc4uic5N00Za2g/s400/pc23.jpg)
10 comentarios:
Muy buen blog
No te aburras y pasa al callejon de los Guamazos!!
Reta a Wolverine!!
Reta a Old Man Logan!!
No te olvides de visitar
El blog de Comics de Stan Lee!!
buen post
jaja que tranza invocar personajes historicos
mmmmmmm voy a intentar que me pege un globo aerostatico a ver si obtengo poderes
jo1 un comic del tio sam, ya me lo imagino dandole en la madre a los malos solo para defender gringolandia
nel en mis sueños se me aparecio el angel de la independencia y me dijo que luchara por la justicia......
no mames!!!
ya le cayo caca a la sopa!
malditos spamers!!!!
jaa!
Pues la verdad no sabia nada de quality...muybn post!1
no mms con el eternity boy...
el plastic man es el q cnonosia..hasta playera de el tengo...sus derechos los tiene DC no??
Jaa no a mi ni el hemiciclo ni el angel...a mi me hablo la estatua de cera de michael y m dijo que luchara por las nalgas del stark ja!
Aplausos a tus investigaciones anciano!!
Saludos
tantos mitos que no se saben , saludoss.
Changos, ojalá el Kid Eternity pudiera revivir a Miguel Galván.
Como dices, no serviría pa´ nada, pero ah, como ers chistoso...
Acaso leí las palabras mágicas "dominio público"??
Ya vamos a tener para comprarle un guacal/habitación al Castigador.
Mmmm, la Doña Fantasma me gustó....espero que cuando le revivan en Blackest Night le dejen un poco de carne.
Y por qué nosotros nunca tuvimos "Pancho Villa y los Rancheros Revolucionario"??
Arhg, iba a mencionar ése proyecto que pleanea DC con Spirit y los Blackhawks, pero no recuerdo como se llama el otro personaje....joder!
Jojojojo esta sección va mejorando poco a poco.
lo del globo no tiene madre, y me has leído la mente sobra algo de lo que quería hablar, pero eso se verá después.
PD: La sopa del Castigador tiene caca??
pues a la sopa de todos le cayo caca con el spamer del james! chaaaaaaaaaa
zas... estuve investigando y la escacez de comentarios creo es culpa de warrior..
***escasez...perdon :P
Muy buenas descripciones cada vez sé un poco más.
Los que más me gustaron:
-Plastic man
-Phantom Lady
Y los que se me hicieron ridículos:
-Uncle Sam
-Miss America
La vedad... Yo también extraño a Miguel Galvan, era bien cagado. Por lo menos lo extrañaré más que al otro que se nurió, el que era negro y luego blanco... No, Warrior no, Michael Jackson.
Y hablando de Warrior, exijo que el castigador explique su teoría. En cuanto al Spam, pues no me importa, mientras sea moderado como ése
Publicar un comentario