Esta semana no pude encontrar muchas noticias, y la verdad no tengo excusa. Simplemente seré honesto con uds., el respetable:
La verdad es que el Amo Darkseid me mantuvo muy ocupado esta semana moviendo todas sus chifladeras ahora que cambió de residencia, del Cuarto Mundo al Quinto Mundo.
Lo bueno es que gracias a la ecuación Anti-vida, aún puedo trabajar como esclavo zombie sin cansarme, y conseguir esto:
Y DICHE UNO...
Más imágenes (prometo que serán las últimas) hechas por Phillip Tan para Green Lantern:

"Este es uno de los mejores depredadores, pero es tan flojo que prefiere cavar un hoyo en el suelo, y esconderse en él con su boca bien abierta. Está cubierto de tierra y vegetación para camuflajearse."

"La más engañosa de los Orange Lanterns. Puede abrir en dos su espalda para soltar una gran cantidad de baba que consume todo."

"Probablemente el guerrero más feroz de los Orange Lanterns, pero con demasiado orgullo como para usar otro anillo. Una insaciable hambre de poder. La armadura en su cabeza y cuello es para proteger la única parte vulnerable de él."
Y DICHE DOS...
Probablemente ya se enteraron de la identidad de 2 de los Black Lanterns que aparecerán en Blackest Night:(gracias a que nadie esperaba que los previos de las figuras de DC Direct serían las que arruinaran la sorpresa: Martian Manhunter y el Superman de Tierra-2, Kal-L, así que mejor les daré una pequeñísima lección de historia sobre estos dos:

Kal-L: como Kal-El, pero sin la "E" en el "El", eh!.
El Superman de Tierra Dos, la cual fue creada para resolver los problemas de continuidad en DC que se originaron al comienzo de la Era de Plata del cómic. Así, se decidió que la Tierra Dos sería el hogar de las historias de la Era de Oro. Son pocas las diferencias entre este Superman y el "normal", entre ellas la forma de su escudo y que el primero es de mayor edad.
Kal-L murió en la miniserie Infinite Crisis a manos de Superboy-Prime.

Martian Manhunter, ó Detective Marciano pa´ los cuates: este es uno de los pocos personajes de DC cuyo origen no ha cambiado mucho después de las Crisis.
Básicamente, es un alienigena enviado a la Tierra, que, mientras encuentra una manera de regresar a su planeta, decide tomar la identidad del detective John Jones para combatir el crimen.
En Final Crisis #1, Jones es asesinado por Libra.
Y DICHE DOS Y MEDIA...
Ahora unas cuantas imágenes, primero la del póster final para la película de Watchmen:
Ahora, un teaser bastante bizarro de lo que veremos proximamente en Captain Britain and MI13:
Y DICHE DOS Y 3/4...
Finalmente un par de videos: El primero es el trailer del próximo juego del Caballero Oscuro, Batman: Arkham Asylum, y el segundo es un video promocional bastante original realizado por Warner Bros, situado en la década de los 70´s en el universo de Watchmen, para celebrar los 10 años del "nacimiento" del Dr. Manhattan, y su contribución en la guerra.
Eso fue todo, ahora sólo me queda decirles que Las Crónicas del Polo-verso #2 ya están muy cerca, ya que solicité la colaboración de Chris Claremont para ayudarme a escribir, y de Alan Davis para corregir lo que escriba Claremont. Con eso dicho:
NUFF´SAID!





Batman fue un éxito que le aseguró un contrato a Bob Kane con la DC. Si bien Detective Comics continuó compuesto por varias historias cortas, la principal atracción era el murciélago. Los relatos protagonizados por Batman se sucedieron con gran éxito, aunque hay que recalcar que seguía siendo considerado un detective con disfraz más que un superhéroe. Su actitud era ruda y no solía detenerse ante nada para castigar al culpable, sin importar que esto significara matarlo, incluso a pistolazo limpio.
En la literatura eran comunes los asistentes para el protagonista, pero ninguno como Robin, cuya principal característica era la diferencia de edad con Batman. Fue creado para jugar el papel de compañero de aventuras, contraparte animada y alegre del sombrío detective y, sobre todo, como medio de identificación para que los niños no fueran excluidos de la lectura de Detective Comics.
Básicamente, incitaban la imaginación de los infantes para animarlos a pensar lo que podían alcanzar, siendo Robin una especie de enlace. Es decir: cuando seas grande podrás ser como Batman, pero mientras tanto puedes ser tan bueno como Robin… Ya sé que eso no animaría a nadie hoy en día.
La próxima semana más de Batman

Esta semana: Claremont obtuvo libertad creativa gracias al apoyo incondicional del entonces editor en jefe, Jim Shooter, pero cuando Bob Harras asumió el cargo de editor de los títulos X en 1988, la tensión entre ambos creció a punto de ebullición.
ONCE MÁS UNO
Mientras tanto, de vuelta en el mundo real, Bob Harras se hartó del control absoluto que ejercía Claremont en sus títulos y puso en marcha su plan para dejarlo fuera: Aprovechando que era la época en que Jim Lee y Rob Liefield eran los dibujantes consentidos de los fanáticos X (también los malos años en que el dibujo era mucho más importante que el guion), los promovió a escritores, forzando a Claremont a dejar Marvel o perder su dignidad aceptando el segundo crédito. La elección fue obvia y el Chris se enfiló con rumbo a DC en 1991, mientras que Harras pagó caro su atrevimiento, pues Lee, Liefield y otros dibujantes dejaron Marvel un año después para fundar su propia editorial.


PORTADA: STEVE EPTING
PORTADA: MARKO DJURDJEVIC













































