
El día de hoy trataré de redimirme por mis flatulentos posts anteriores, y hablaremos de un tema que no creo se ha tocado mucho, involucra algo más que ver a Wolverine tirando madrazos a diesta y siniestra, así que si no les gusta la lectura, los temas fumados o groupies de Star Trek
¡largo de aquí con todo y orejas de Spock!El tema de hoy es:
Futuros Bizarros de la Ciencia Ficcióooooooooooooooooon!!(imaginen eso con eco y que el staff pasa volando por un vórtice)
Los Genocidas, de Thomas S. Disch es una novela que tiene la invasión alienígena más jodida que he visto: Plantas. De un día para otro toda la superficie de la Tierra, campos, selvas, incluso tundras y desiertos es cubierta totalmente por una alfombra de una planta desconocida que crece a un ritmo extremadamente rápido y termina midiendo alrededor de 200 metros de altura, de paso sofocando toda otra vida vegetal y chupando los recursos del área donde está más rápido de lo que Daniel se acaba una caja de Coca-Cola. Ninguna especia puede comerla, y parece no dar frutos de ningún tipo. 7 años después la sociedad se ha colapsado y la mayoría de las especies han caído debido a la hambruna y a unos misterisos fuegos que se inician en las áreas más pobladas.
La historia se inicia en una comuna-granja cerca del lago Superior en la frontera de EU y Canadá, dirigida por un viejo patriarca y fanático religioso, Anderson, quien está convencido que todo eso es un castigo de Dios, y lidera . Los tipos están muy mal, matan a todos los merodeadores, aunque sean pacíficos, en nombre de la supervivencia del grupo. Cultivan maiz y tienen unas cuantas cabezas de ganado. La vida transcurre rutinariamente hasta que llega Jeremiah Orville, uno de los últimos sobrevivientes del misterioso incendio de la cercana ciudad de Duluth, solo el y una enfermera se salvan de la masacre de su grupo a manos de los gricultores por las habilida´des que poseen y que los harían útiles en el "Nuevo Tassel", la comunidad descrita al principio.
Orville comienza a planear su venganza por la muerte de sus amigos y su amante, pero es cautivado por la joven Blossom, y forma una buena relación con Buddy Anderson, "el hijo pródigo", quien parece ver en Orville todo lo que el quería ser antes de que el mundo se fuera al carajo. Se forma una lucha por el poder, que, sin embargo, sucede a la sombra de los que parecen ser los últimos días no solo de la humanidad, sino de la vida en la Tierra, ya que los sembradores, quien quiera que sean en realidad, están haciendo lo que los humanos hacemos siempre: Lograr un objetivo sin importar que aplastemos en el camino, en eset caso la cosecha, y todos sabemos que para que un cultivo prospere se deben eliminar las plagas que lo aquejen, o como dijera Buddy, "Esta noche habrá gusanos en la sidra".
Si les gustó, aquí está completo y en español

Invernáculo, de Brian Aldiss. Este en particular es fumadísimo, y funciona mejor como novela de fantasía, pero vamos, incluye las frases "¡Recuerden lo que le pasó a la unció de cargueros interplanetarios de Bombay!" y "¡Veten la mano de obra simia!" aunque sean en algo parecido a un flashback, merece leerse. Por cierto que el volumen es una compilación de varios cuentos publicados en fechas diferentes, pero que tienen como protagonistas a los mismos tipos.
En el futuro muy muy lejano, el sol está llegando al final de su existencia y ha comenzado a expandirse para convertirse en gigante roja, esto ha ocasionado grandes cambios en la Tierra, en donde la vida vegetal se ha desarrollado como nunca, incluo llegando a algo parecido a imitar a los anteriores tipos de vida que existieran. Hace tiempo que el planeta dejó de girar, y hay un lado en perpetua oscuridad, y el hemisferio iluminado es en gran parte una jungla, que en su gran mayoría en un gigantesco arbol baniano.
Pocas especies no vegetales sobreviven aquí, donde "caer en la espesura" es el término genérico para morir. Entre esas especies se encuetra el hombre, ahora reducido a un quinto de la estatura promedio que solía tener, y con la piel de un tono más bien verdoso para camuflarse, además de que ha perdido mucha de la inteligencia que tenía, y vive en pequeños grupos matriarcales. El protagonista principal es Gren, un curioso tipo que se separa de su grupo por accidente luego de que los adultos, que ya han envejecido, suben a la copa del baniano hacia el "mundo verdadero" que no es otro lugar que la luna, que ahora tiene una atmosfera respirable, y que está unida a la tierra por una especie de red tejida por los traveseros, colosales vegetales parecidos a arañas que pueden sobrevivir incluso en el espacio. Gren viaja por todo el mundo, acompañado por un extarño hongo inteligente que se une simbioticamente a él, y que actúa como una conciencia, además de aunemtar exponencialmente su inetelcto, y descubren que tal vez la civilización humana no ha llegado a su fin, por lo que emprenden su viaje, encontrando cosas como hombres alados y profetas delfines, así como la frontera entre los hemisferios y un viaje metafísico que implica un plantea y probablemente un universo concientes y en cierto sentido, eternos y en la onda del "flujo de la vida" o lifestream.

Pero la que se lleva el premio Stark a lo bizarro es la serie de
The Dancers at the end of Time, de Michael Moorcock. Pongana tención porque a esta hasta a mí me costó entrarle, consiste en tres novelas y varias historias cortas que se entrelazan entre sí, y describen el que es por mucho el futuro más alucinógeno que he leído, hasta la fecha creo que no se han publicado en español.
Jherek Carnelian vive en un mundo completamente perfecto y decadente. No hay murte, ni hambre ni sobrepoblación ni peligros, todos los deseos imaginables pueden cumplirse por medio de unos extraños anillos que manipulan la realidad de las formas más maravillosas y retorcidas, un atardecer en el mar puede convertirse en un jardín japonés con una pagoda de plata en un parpadeo, se puede viajar en el tiempo a voluntad, crear y destruir lo que sea, incluso, haber nacido anturalemente es una rareza, ya que la mayoría de las personas son simplemente creadas. Todos parecen pertenecer a la nobleza de la época victoriana y sin ninguna preocupación, sin embargo, la realidad fuera de su mundo es que el universo está a punto de llegar a su fin, pero no les importa, nisiquiera están al tanto de eso. Por su existencia han perdido toda noción de moralidad o ansias de conocimiento, degenerando en una fiesta hedonista de milenios, quizá millones de años, el sexo es algo completamente rutinario y recreativo, practicandose al estilo de los bacanales de la Roma antigua, incluso con personalidades traidas de otras épocas. Es en uno de estos encuentros que Jherek conoce a Amelia Underwwod, una joven secuestrada de la Inglaterra del siglo XVII, de quien se enamora y decide buscar, viajando a su época, cabe mencionar que aquí se establece que el tiempo tiene la tendencia a repararse regresando a los viajeros a su época cuando suceden anomalías como esa, pero no sucede así con Jherek y Amelia, esto por razones reveladas más adelante. Todo podría parecer sin sentido, ya que a fin de cuentas, la humanidad va hacia ese futuro decadente, y cuando sus anillos fallen, todo regresará a su estado real, un basurero iluminado por un diminuto sol rojo, esto aunado a la lleagada de un grupo de piratas extraterrestres parece anunciar el tan esperado fin, pero nadie contaba con la astucia de Lord Jagged, un habitante del fin del tiempo que esconde un secreto con el que podría conseguir la salvación de la humanidad presente, pasada y futura, además de sacudir los cimientos mismos de las nociones de multiverso y tiempo.
Y.....................Como tal vez se les fundió el cerebro con eso último, aquí una pequeña galería de la belleza femenina, lo siento si Joker o Minina leen esto, ya que no puse nada para ellas, pero bueno, 99.9999998% de los visitantes de este blog son homo sapiens machos, pingüinos mutantes, nuestros colegas extraterrestres o extradimensionales y Chuy.
ISLA FISHER
Salió en Scooby Doo como Mary Jane
Su última película fue Confessions of a Shopaholic, y aunque no lo crean, ya es mamá (Jo, ya me imagino como sufrirá en la escuela el pobre chamaco "Tu jefa está bien buenaaa")
Tal vez no les suene su nombre, pero su ropa interior les sonará por mucho tiempo (chick favorita de Stark por cierto)
REBECCA ROMIJN STAMOS
Se pronuncia Romaine, como la lechuga, ¿Stamos?
Les juro que el de atrás no es Warrior
Y finalmente, la mujer cuyos gluteos jalan más que Optimus Prime y todos los transformers juntos, I give you....MEGAN FOX!
Esta es la razón que tantos hayamos bajado el segundo trailer
Sin palabras
Por cierto, ayer pasé por la ACOM y me encontré
algo interesante. No se por que, pero me parece que oí antes esa idea de narrar las bizarreces del crew en algún lugar...
Por ahora es todo y recuerden:
6 comentarios:
Esto si es una invasion alienigenaa!!
Y crei q solo las ideas mas fumadas se la habia leido a vonice, tu y yo! ja!
No ps a mi m gustaron todas!!!
Descarga segura spark!!
Y ya era hora de un post decente!!
Saludos mi bn!
la hora del peyote nunca será una mierda , ya sabes que es mí sección preferida de tu blog , saludoss.
hola
ps quefumadeses pero meintrigan asi que bajare lo que este en español jeje
y exelentes chikas
pero la ganadora es Megan
adios
Castigador Obscuro dijo...
Y ya era hora de un post decente!!
Saludos mi bn!
-----------
¿Se referirá a que por fin Stark hizo un post decente o que por fin hubo un post decente en este blog?
Ja, apuesto 6 visitas máximo hoy. Lástima porque es un buen post
A veces el daniel y tú sorprenden, a veces...Buenas recomendaciones. Saludos a tod@s....
Creo que es la primera vez que disfruto más el post que las etiquetas....pero qué diablos, al menos posteaste!
La segunda se me hizo la más chingona, porque se apeca un poco más a la realidad en el sentido de cómo evolucionamos o más bien, de-volucionamos.
Lo buscaré!
Publicar un comentario