EL REY HA VUELTO.Un saludo a toda la gente bonita que visita este blog… y también a la gente
fea, que aquí no discriminamos a nadie. Hace tiempo vimos que
Jack Kirby dejó Timely junto a Joe Simon debido a que no consideraban
justo el pago que recibían, tras lo cual se asentaron en DC. Ahí crearon varios personajes hasta que al buen Kirby se le subió el complejo de sus propios personajes (como
Capitán América) y se fue a servir al ejército durante la Segunda Guerra Mundial. Al regresar estuvo en varias editoriales, incluyendo la misma DC donde (ya en solitario) creó a los Challengers of the Unknow y
revitalizó a otros personajes. Por desgracia para él, las cosas no acabaron mejor que con Timely y hubo varias disputas tanto monetarias como
artísticas que lo hicieron desear nuevos rumbos.

No quiero crear la sensación de que el viejo Jack era un tipo
conflictivo, pero la verdad es que sus disputas eran regulares y, en su defensa, hay que decir que no eran contra empresas completas sino contra personas
específicas. Y menciono esto porque tras su salida de DC no tuvo ningún inconveniente en regresar a Timely, en ese entonces llamada
Atlas. En un principio lo hizo trabajando por encargos, dibujando historias sueltas para diversos cómics de romance, vaqueros y ciencia ficción. Incluso creando la imagen del cuasi legendario Fin Fang Foom en
Strange Tales #89 en 1961, junto a
Stan Lee en los guiones.

¿Y quién era ese señor Lee? Bueno, aunque ya lo vimos
previamente, no está de más recordar que se trataba de un escritor, que ya de joven había tenido algunas creaciones para Timely como The
Destroyer. Por ese entonces el tío Stan contaba con 39 años y aún soñaba con ser un gran novelista, mientras usaba los cómics como medio provisional de ganarse el pan de cada día (es lo que él ha
declarado, no es invento mío). Lee era un hombre muy revolucionario, que se la pasaba cuestionando el rumbo de la industria y que no estaba nada a gusto con el material que publicaba Atlas, lo cual debía ser bastante
castroso para sus editores, pero también terminó ganándole el respeto de quienes escuchaban sus locas ideas. Por esos días,
Martin Goodman era el jefazo de Atlas y miraba con bastante
envidia como la gente de DC estaba vendiendo superhéroes de nuevo y, de paso, haciéndose de buenos billetes verdes; así que llamó a ese loco del tal Stan y le dijo, oye, si tienes
tantas ideas de cómo hacer historietas por qué no me traes un par de guiones de tipos en mallas.

Para entonces el buen Kirby ya estaba de
planta en la editorial y Stan le mostró sus ideas de cómo se podían hacer héroes diferentes a los convencionales, más humanos y aptos para un público
adolescente. Jack Kirby estaba en camino de convertirse en el Rey del cómic y su imaginación no se quedaba corta tampoco, así que de inmediato se pusieron a trabajar en los que serían sus primeros superhéroes (como pareja creativa) y así nacieron los
Fantastic Four... Y poniéndonos dramáticos: el cómic cambió para
siempre.

Aunque basados en los Challengers of the Unknow y otros conceptos de ciencia ficción, los 4 Fantásticos eran
revolucionarios en muchas formas. Partamos desde su
origen, pues se trata de cuatro amigos (sólo eran eso al principio) que se ven envueltos en un accidente al tratar de tomar la ventaja en la carrera espacial; son bombardeados con
rayos cósmicos que alteran sus cuerpos dotándolos de habilidades extraordinarias. Veamos eso a detalle, por un lado, el manejo de temas de actualidad para dar
realismo a la situación, pero combinado con un hecho inverosímil como los rayos cósmicos, elementos que
sí existen, pero en el cómic se vuelven inestables y asombrosos.

La cosa no acaba ahí, pues uno de los 4 sujetos, Ben Grimm, se convierte en
The Thing, un ser de roca que inaugura algo sin precedente en los cómics: el héroe que ve sus poderes como una
maldición. Hasta ese entonces los héroes recibían
gustosos sus poderes, era una obligación que al adquirirlos se lanzaran a combatir el crimen sin miramientos, pero The Thing se veía de un día a otro convertido en un
monstruo, capaz de hacer grandes cosas, pero también deformado por sus propias habilidades sobrehumanas. The Thing o la
Mole, como lo conocemos en México, no es el primer héroe feo de la historieta, pero sí el primero que fue incapaz de revertir de ella u
ocultarla en otra imagen (como el Detective Marciano).

El líder de la expedición catastrófica no es otro que
Reed Richards, posiblemente el hombre más inteligente del mundo, y que también resulta paradigmático, pues aunque obtuvo poderes elásticos y mantuvo su condición humana, vive con la
culpa de haber orillado a sus amigos a un accidente así y haber transformado al mejor de ellos, Ben, en una abominación.

Completan el cuarteto, los hermanos Storm:
Susan (que escandalosamente vive enamorada de Reed, muchos años mayor que ella) con poderes de invisibilidad y que con el tiempo llegaría a ser el miembro más
poderoso del grupo; y Johnny, su hermano menor, ahora la
Antorcha Humana (basado en el héroe del mismo nombre de la época de Oro) y que sería el primer intento de Lee por tener un supertipo adolescente con quien el público de la misma edad pudiera identificarse.

¿Más revolución? Vamos a eso: Los 4 fantásticos fueron los primeros héroes grandes que
no tenían
identidad secreta (al principio ni uniformes) y, lo que es más, eran auténticas celebridades con una base de operaciones visible para todos, a mitad de
Nueva York… ah, porque ese fue otro detalle, que nuestros nuevos ídolos no vivían en una metrópolis inventada, eran neoyorkinos de cepa, la ciudad que pronto se volvería el
corazón de la comunidad súper heroica.

¿Más? Pues vamos con los
súper villanos, esos seres que antes de la revolución Lee-Kirby eran tipos chiflados que hacían el mal sólo porque no había nada bueno en la televisión y que ahora eran seres de carne de hueso. Así es, los malos dejaron de llegar directo de
malolandia y fueron dotados de
motivaciones, más allá de asaltar bancos por dinero, llegando incluso a crear lazos empáticos con el lector. Tomemos como ejemplo al
Hombre Topo, primer villano del cuarteto, que atacaba a los hombres de la superficie sólo porque su propio hábitat se ponía en peligro por sus acciones. Digo, uno no puede evitar pensar: pobre wey, si no estuvieran
chingue y chingue, él no sería tan malo…

Y fue sólo el primero de una
larga lista de malosos que de verdad desafiaban las habilidades de nuestros héroes (y no estaban ahí nada más para recibir los cates) y que incluyen a
Diablo, DragonMan, Annihilus, Puppet Master, los
Skrulls, Wizard y sus 4 horrendos, el Pensador Loco y otro muchos que mencionaré en próximas semanas. Pero sin duda, el más significativo, el malo de malos, nos caería como bomba en el número 5 de la serie:
Doctor Doom. Catalogado por muchos como el
mejor villano de todos los tiempos (eso es discutible, pero de que está entre los primeros de la lista, eso sí), el Doctor Doom es el antagonista
perfecto de Reed Richardas: inteligente, maquiavélico, arrogante y con un irrefrenable deseo de dominar todo y a todos. Lo más increíble del personaje es que se mantiene como una creación
contemporánea, siendo tan vigente hoy como en 1961.

Los cambios que significaron los 4 Fantásticos no se limitaron dentro del papel, también cambiaron la
forma de hacer cómics dentro de la industria, dando lugar al
estilo Marvel, del cual ya he hablado, y en el cual guionista y dibujante trabajan codo con codo. Pero veremos más de eso la próxima semana, por lo pronto un par de temas pendientes de la agenda.
Primero, lo más importante, este viernes tendremos
Nalgas Frías #6, con el estremecedor desenlace de la Saga del Bullpene, donde todo puede pasar… bueno, no todo, pero igual será chistoso.
Segundo, ahora que el panorama del futbol nacional se ha despejado es hora de… chan cha cha cháaaaan…
¡La quiniela! Comienzo yo, estos son mis pronósticos para los encuentros que vienen (marcadores globales):
Monterrey 3-Toluca 1
Monarcas 4-Chemos 2
Por lo que la final sería:
Monterrey-Morelia.

Recuerden que para
participar tienen que poner su
marcador global, no se vale nomás decir pasa fulano y mengano. Y tienen que hacerlo antes de la hora del primer encuentro. El próximo miércoles checamos
resultados y hacemos la quiniela de la Final. Hasta entonces.
16 comentarios:
Oscar excelente post, en lo personal yo siempre he sido fanatico de lo fantasticos y por lo mismo de Jack Kirby y Stan Lee en esa epoca gloriosa del comic, en mi opinion personal como tu tambien lo mencionas los Four Fantastic fueron quienes cambiaron el comic y lo profesionalizaron tanto con su imagen como con sus villanos y actitudes, como bien dices Doctor Doom es aun uno de los mejores villanos y personjes del comic mas aun que los propios fantasticos, en cuanto a la quiniela obvio pienso que va a ganar mis rayados 3 a 1 en el global al toluca y morelia 5 a 4 a la maquina de la cruz azul, un saludo y espero el descenlace de la nueva temporada de las nalgas frias y espero su edicion en dvd igual que la ultima de lost y house.
Jojo, lo del dvd está en pláticas. La próxima semana más de Lee y Kirby y hartos muchos personajes que falta por analizar
Buen post, voy a tener que buscar donde pueda leer estos comic, por lo menos en unos de eso essential en blaco y negro que se publican los E.U. Hojala despues hables de Thor y Tales of Asgard de Kirby.
buen post oscar
saludos man
nos vemos
(comentario estilo chuy)
al parecer ya se estan olvidando del miercoles de dole coment
jojo
y si los cuatro fantasticos fueron los que le dieron sabor al comic
Qué bueno que ya entraste de lleno a lo que nos crunje: Marv. Aunque si sigues con más de DC u otra editorial pues qué bien, para seguir informándose.
Mi pronóstico es:
Mont 1 - 1 Tol
Mor 2 - 3 Cruz Achul
¡A ver si gano algo!
mis pronosticos
toluca 3-2 monterrey
cruz azul 2-1 morelia
pero como te habia dicho espero q gane el morelia, lo veo dificil no por su juego, si no porque creo q le daran este titulo al cruz azul
"4 horrendos, el Pensador Loco"
Tu y tus traducciones del año del caldo!
Y yo pongo mi quiniela:
Monterrey-Toluca: 38 a 45, con 2 pares sobre inning
Monarcas-Cruz Azul: doble strike, con un bolo de pie sobre la quinta carrera.
Quiero mi batidora!
No cabe duda que los Fantastic four fueron la neta, pero después de la etapa John Byrne ya casi no los leo.
a poco deberas hay quien dice q dr doom es el mejor villano de todos, wakala con que poca agua se ahogan, jeje. Los 4 fantasticos no son de mi agrado, chale de todo me quejo, con razon le caigo mal a zacek, podria ser peor, podria ser un marvel zombie cualquiera jojojojo
haha, de poca madre como siempre, esperemos nuevas noticias de nalgas frias
Pronosticos:
CruzAzul 2 Morelia 1
Toluca 2 Monterrey 2
Final:
Toluca -Cruz Azul... de nuevo!!
Excelente post..
me arrancaste las lagrimas!!
Doom sin duda es top five.. bn en lo personal el, joker, green goblin, lex luthor y este porq me gusta pero no creo que a todos les agrade: Herr Starr (Preachcer) si tuviera que ser otro villano seria Magneto..
Saludos! Y excelente post!
Y se pregnutan que habra en el Nalgas frias 6? no lo se pero estara bueno..
Y recuerden de este viernes en 8: ULTIMATE NALGAVENGERS #2..
Saludos! de nuevoooooooooooo
viva juanito!
mmm, pues considerando el mediocre resultado de ayer aun hay posibilidad de que todos ganen la quiniela... Mmmm, veamos que pasa
Jo, creo que meter fucho en los post combate la recesión de comentarios...
¡Me voy con Stark!... donde quiera que esté
Zacek tiene razón, lo ultimo chingón al parecer de muchos y al mio fue la época de Byrne...
el mr. fantastico es un fusil de plastic man y elongated man...
el flamita ni que decir de uno que sale este mes en marvel comics mexico, la chica invisible pues una habilidad muy sugerida en la SF y la mole, el preferido de kirby por ser judio, iba ser presentado en otra historia...
lo 4F iban a tener una antifaz pero goodman o el editor encargado le dijo a kirby que se los quitara...inclusive, la portada del #1, no muestran uniforme de spandex conocido porque querian captar a lectores de revistas como weird tales o las que habia de SF en aquella sepocas...ya que las de super heroes no eran tan atractivas como hoy...
Publicar un comentario