Y QUE TOMA SU HERRAMIENTA Y SE VA…
Como veíamos hace quince días, Stan Lee y Steve Ditko tuvieron una fuerte discusión que los llevó a romper su relación laboral en Spiderman y, eventualmente, volvió a Ditko más amargado e incómodo con sus demás obras en Marvel, con todo y que su trabajo con Hulk y Doctor Strange era aplaudido por los lectores. Finalmente presentó su irrevocable renuncia a la editorial y partió a nuevo puerto, que resultó ser Charlton Comics. Y este es buen momento para darle una checada a esa casa editora, de la cual ya había comentado sus inicios en un viejo post, pero prometí retomarla al llegar a la época de Plata, que es precisamente donde estamos ahora.
Ditko ya había trabajado para Charlton antes de ir a Marvel, por lo que fue bien recibido. Por ese entonces ellos seguían los pasos de DC que había tenido éxito tanto replanteando algunos superhéroes como con sus nuevas versiones de personajes clásicos, así que ellos también trajeron una nueva camada de súper hombres compuesta por los siguientes:
-Captain Atom
Creado por Joe Gill y Steve Ditko para Space Adventures #33 en 1960. Allen Adam trabaja en un cohete espacial cuando por accidente es mandado al espacio donde explota. Como suele pasar en los cómics, en lugar de morir horriblemente adquiere poderes atómicos que usa para luchar contra el mal, cubierto por un brillante traje que además de darle una identidad como Capitán Atom evita que irradie a todo mundo. Fue muy popular llegando a convertirse en el emblema de la editorial, pero tras el cierre de Charlton pasó una temporada en AC Comics (una editorial que aun existe pero se especializa en reimpresiones de personajes de otras compañías) para finalmente ser adquirido por DC, que le dio un propio universo junto con otros personajes de Charlton.
Como veíamos hace quince días, Stan Lee y Steve Ditko tuvieron una fuerte discusión que los llevó a romper su relación laboral en Spiderman y, eventualmente, volvió a Ditko más amargado e incómodo con sus demás obras en Marvel, con todo y que su trabajo con Hulk y Doctor Strange era aplaudido por los lectores. Finalmente presentó su irrevocable renuncia a la editorial y partió a nuevo puerto, que resultó ser Charlton Comics. Y este es buen momento para darle una checada a esa casa editora, de la cual ya había comentado sus inicios en un viejo post, pero prometí retomarla al llegar a la época de Plata, que es precisamente donde estamos ahora.
Ditko ya había trabajado para Charlton antes de ir a Marvel, por lo que fue bien recibido. Por ese entonces ellos seguían los pasos de DC que había tenido éxito tanto replanteando algunos superhéroes como con sus nuevas versiones de personajes clásicos, así que ellos también trajeron una nueva camada de súper hombres compuesta por los siguientes:
-Captain Atom
Creado por Joe Gill y Steve Ditko para Space Adventures #33 en 1960. Allen Adam trabaja en un cohete espacial cuando por accidente es mandado al espacio donde explota. Como suele pasar en los cómics, en lugar de morir horriblemente adquiere poderes atómicos que usa para luchar contra el mal, cubierto por un brillante traje que además de darle una identidad como Capitán Atom evita que irradie a todo mundo. Fue muy popular llegando a convertirse en el emblema de la editorial, pero tras el cierre de Charlton pasó una temporada en AC Comics (una editorial que aun existe pero se especializa en reimpresiones de personajes de otras compañías) para finalmente ser adquirido por DC, que le dio un propio universo junto con otros personajes de Charlton.

-Blue Beetle
Como revisamos hace tiempo, el primer Escarabajo Azul fue creado en la Época de Oro por Fox Comics, pero adquirido por Charlton al cierre de esa editorial, que en un principio mantuvo al portador original del nombre, pero después optó por un remake. Para eso Joe Gill y Tony Tallarico en 1966 crearon al arqueólogo Dan Garret, que encuentra un amuleto egipcio en forma de escarabajo que le otorga poderes (los convencionales de fuerza, velocidad y agilidad) que usa para convertirse en superhéroe.



Creado por Steve Ditko en 1967, Vic Sage era un periodista que se convertía en vigilante con ayuda de una piel artificial que lo cubría, dándole la apariencia de no tener rostro. Carecía de poderes, pero era bastante rudo para su época (recuerden que hablamos de la era de Plata y la violencia excesiva era reprobada), por lo que recibió fuertes críticas, lo cual no le impidió mantenerse en el gusto de los fanáticos. Se convirtió en una especie de personaje de culto y DC le otorgó su propia serie en los ochenta, cuando adquirió sus derechos; esto no impidió el mismo destino trágico de los personajes antes revisados y hace un par de años decidieron matarlo para dejarle su lugar a Renee Montoya (esa detective que surgió en la serie animada de Batman y después saltó al cómic).

Creado por Joe Gill y Frank McLaughlin en Special War Series #4, básicamente su nombre lo dice todo, es amo del judo y lo usa para combatir el mal. Aunque pueda sonar muy simple bastó para que tuviera su cómic propio y también para que hiciera su salto a DC donde conoció su fin a manos de Bane (el villano de Batman). Al igual que sus socios su legado continuó, ahora con una mujer la cual sí tiene poderes sobrehumanos y no sólo su habilidad arte marcialista.

Creada por Joe Gill y Steve Ditko en Captain Atom #82, era poco más que el interés romántico del Capitán. Tuvo sus propias aventuras, pero a diferencia de otros personajes femeninos que trataban de romper moldes, ella sólo acarreaba los estereotipos de las superheroínas del pasado que servían más de señuelo. Creo que la única que se benefició con la mudanza a DC, pues a partir de entonces fue integrada al Suicide Squad y tuvo una participación más digna (aunque sin llegar al estelar)





12 comentarios:
It's interesting to see just how pervasive digital memory has become in our lives. It's like everytime I turn my head, I see something with a card slot or USB port, haha. I guess it makes sense though, considering how much more afforable memory has become lately...
Ahhh, who am I to complain. I can't make it through a day without my R4 / R4i!
(Posted using ZKwa for R4i Nintendo DS.)
y a quien chingados le importa lo que dice el wey del primer coment??
nunca me han gustadomucho estos personajes de dc
buen post, saludos man!
como siempre, un muy buen post ilustrativo, y esa pelea del supes contra el atom no la habia visto, esta buena.
Saludos.
Orale no sabia que Rene la pasaron de la serie animada ni que ahi fue donde se creo, saludos¡
elblogdosmar.blogspot.com
Gracias por recordarme de la transimisión con audio retrasado de los Who.
Bah!
Mi personaje favorito de este post es La Pregunta.
Tanto Vic Sage como Renee Lesbiana.
Exijo un post sólo para él, un invetario de comentarios y la licuadora de Chuy!
No mamar, qué putiza le puso Supes al ätomo.
PINCHE ÁTOMO, TENÍAS RADIACIÓN ROJA!!
RADIACION ROJAAA!!
Y debo diferir contigo, la putiza del Supes al Cap. Marvel está muuucho mejor.
CHASAAM!
A mí me gustan ambas, tanto la madriza con Marvel, como ésta. También la que se pone el azuloso contra Doomsday en el volcán es buena... lo peor es que en todas yo esperaba que perdiera el supes, jo
Lo malo del Anónimo no es su comentario intrascendente... ¡Sino que puso sólo uno!
oscar dijo...
Lo malo del Anónimo no es su comentario intrascendente... ¡Sino que puso sólo uno!
----------------------------
jojojojo
Gracias por los pocos, pero sustanciosos comentarios
Publicar un comentario