
Una vez más es Lunes, para muchos el día más jodido de la semana, así que me corresponde animárselo un poco a ustedes, bola de filibusteros.
Ayer fue la entrega de los Óscares no Aparicios, y estaba a punto de hacer una reseña, pero dejaré que el Casto lo haga mañana, porque fuí a ver Alice in Wonderland, y volví bien hypeado.
Pero no, no tocaré fondo haciendo una reseña alabando el trasero de Johnny Depp, sino que hablaré del hombre responsable de crear esa versión del cuento clásico, ni más ni menos que don Timothy William Burton.
¿Por qué hablar de él? No solo porque no tenía un tema de que hablar, sino porque este señorcito es toda una institución dentro del cine y lo bizarro, lo cual, por si no lo han notado en el título, debe ser la base de esta sección de inicio de semana.
Pero vayamos por partes.
El 25 de Agosto de 1958, vio la luz en un pintoresco suburbio de Burbank, California, un bebé pálido y de cabellos alborotados, hijo de unos tales William y Jean Burton. El chamaco vivió la era dorada de los suburbios copypasteados, y no encajaba bien, ni era bueno para la escuela, ni para los deportes...¿qué chingados hacía todo el día entonces? Bueno, pues desde muy chavito filmaba películas con sus juguetes y monos en formatos horribles de stop motion...sí, como se imaginarán, en la prepa era la comida del equipo de futbol americano y de todos los demás para acabar rápido.
Cuando superó su etapa de ser usado como saco de arena, fue al California Institue of the Arts, donde aprendió a pintar cuadros, casas y a hacer películas como se debe.
Su primer trabajo fue como animador en Disney, pero lo mandaron a la verga, ya que su trabajo no era precisamente para niños, hizo una versión de Hansel y Gretel a la oriental con Kung-Fu, y después una cosa llamada Frankenweenie, cortos que son casi imposibles de encontrar, y han sido considerados hasta inexistentes. Esto pasó debido a los temas que manejan, y a que nunca tuvieron mucho éxito, sin embargo, para que vean mi poder, he aquí un cachito de Frankenweenie:
Como podrán ver, este tipo estaba algo traumado, y podríamos decir que su estética era casi un prototipo de emo o gótico de barrio. Hay que mencionar que Burton disfrutaba mucho las películas de Serie B de los 40, 50 y 60, y era particularmente un gran admirador de Vincent "Muajajajajaja" Price. Todo eso se va notar en sus años como director hecho y derecho (no es sexual), cuando se vuelve su primer fetiche para poner en sus papeles.
Y ahora, su primer primer trabajo; Vincent, una cosa casi autobiográfica, sobre un chamaco llamado Vincent Malloy, que sueña con convertirse en su ídolo....Vincent Price.
Si vemos como va evolucionando el cine Burtoniano, veremos que el wey casi siempre toma el look del héroe de su película más reciente y por lo general más exitosa (espero que no se poga un vestido para ser Alicia esta vez). Si no me creen, solo busquen una foto de Tim Burton en sus diferentes épocas, cuando salió Edward Scissorhands, se despeinaba y se dejó enflacar de la misma forma que 'el joven manos de tijera', cuando hizo Sleepy Hollow, no se cortó la cabeza, sino que se peinaba al estilo de su personaje principal, Icabod Crane, y ya mas cerca, en Sweeney Todd, ¡se dejó un mechón canoso como el personaje!
Sí, es un enfermito, es un tipo muy extraño y retraído, como todos sus personajes son Johnny Depp probablemente terminará transfiriendo su cerebro al cuerpo de ese último. ¿¡Entonces por qué chingados estoy hablando de él!?
La respuesta es muy sencilla: porque sabe hacer películas chingonas. Tiene una estética muy curiosa, que puede no gustar a todos, pero se adapta muy bien al ambiente que maneja en su trabajo, sabe hacer encajar las cosas más disparatadas, y darles una forma coherente, y todo esto, le ha dado, además de más dinero del que nunca veremos junto, una reputación en el medio ganada a pulso.
Ahora, una pequeña lista de sus películas, para que vean por que es otro de los santos patronos del Polo.
Pee-Wee's Big Adventure.
El antiguo presentador infantil (algo así como Cositas), y después reconocido pedófilo tuvo una película de....pues aventuras. Esta no es tan oscura, pero maneja el humos intelectualoide-satírico de buena forma. Algo desde que encontraron al nerd del video masturbándose en un cine para adultos.
Beetlejuice
No saben como me gusta Winona Ryder, como Lydia, la niña proto-emo-gótica-vampiro-brillante en ésta. Básicamente, una pareja se muere y regresan como fantasmas para asustar a los nuevos inquilinos de su casa, y como no dan una (sino las dos), piden ayuda a un truculento espectro llamado Beetlejuice. Esta escena está bien chingona, sí, es el final, pero vale la pena spoilerearlo.
Batman
Aún hoy, muchos la consideran la mejor película de Batman que se ha hecho en este planeta, redefinió las películas de superhéroes, y sin ella no tendríamos Iron Man 2 o Kick Ass este año, eso se los aseguro. No creo tener que decir mucho más, ya que si están aquí de seguro la vieron alguna vez. Fue la base para la serie animada del murciélago de los 90, también conocida como la mamá de las caricaturas de héroes de esa época.
Edward Scissorhands
Un inventor (Vincent Price, se los dije) deja a medio terminar una especie de androide que es adoptado por una familia de suburbio, que se me hacía bien creepy. La hija es Winona, que sigue siendo una pequeña princesa de la masturbación con uniforme de porrista.
Dato curioso, cuando Edward manos de tijera se chinga a un bully de preparatoria-coreback del equipo de futbol, se puede ver un reflejo de los traumas de Burton, el mismo dijo, sobre esa escena, que "era un sueño de preparatoria".
La pasan seguido en el canal 5.
Batman Regresa
Igual de oscura que la anterior, pero con el Pingüino más empático y creepy que he visto después de Vonice, les juro que la primera vez que vi la escena de su aleta, a los 3 años hice corto circuito, no sabía si llorar o ponerme mi máscara de Batman comprada en el tianguis.
Otro clásico, también se me antojaba Michelle Pfeiffer como Gatúbela.
James y el durazno gigante
Esta película es muy tierna, y chingona:James es un mocoso que vive feliz con sus papás, hasta que se los come un rinoceronte que se esc´pó de un zoológico. Entonces se muda con sus abusivas tías. Sueña con ir a América, y lo logra gracias a su imaginación y deseos, un durazno gigante y unos curiosos insectos antropomórficos. El chiste de eso es que tiene que aprender a no ser un cobarde y enfrentar sus miedos.
The Nightmare Before Christmas
Está más o menos, pero el hecho que el Skeleton Jack se haya convertido en un estandarte emo me hace quere no dedicarle muchos renglones. Está algo creepy, pero la pasan en Disney Channel, así que no esperen demasiadas cosas grotescas.
Ed Wood
Esta es poco conocida, pero está algo cagada, es una cinta biográfica sobre Ed Wood Jr., considerado como el peor director de la historia humana. Es responsable de películas como "Plan 9 from outer space", películas de vampiros horrendas y otros bodrios que verán próximamente en la sección de cine. Está muy underrateada. No duden en verla si pueden.
Mars Attacks!!
Una invasión marciana basada en la serie de tarjetas de las que hablé hace tiempo, también muy underrateada, tiene muy buenos momentos, y al final Tom Jones salva el día.
Sleepy Hollow
La leyenda del jinete sin cabezaaaa. En esta película, otro avatar de Tim Burton, Icabod Crane, un científico flacucho que va al retrógrada pueblo de Sleepy Hollow y se encuentra con seres infernales. La pasan en el 7. Curiosamente, se basa en un corto animado algo viejo, que a su vez, se basa en una auténtica leyenda de Nueva Inglaterra.
El planeta de los simios
Esta ni a mí me gustó, lo más rescatable son los visuales, y una que otra madriza, se aleja por completo de la historia original y de los shocks que tenía. Para muchos es su punto más bajo.
Big Fish
Película algo complicada, sobre un viejito que cuenta su vida adornada con detalles muy curiosos a su hijo. No, no es Óscar. De alguna forma muestra lo que Burton quisiera que fuera su vida, o como la ve. Está chingona, aunque a veces deace mel ritmo, y no es tan oscura como las otras.
Por cierto que el final es demasiado feliz/bizarro hasta para mí.
Charlie and the Chocolate Factory
A mí no me gustó nada esta, pero parece que todos los demás la amaron. Como siempre, mete la cucharota de su vida, pero en general respeta la versión original, las ardillas son lo mejor de esta cinta. Demasiado feliz para mi gusto.
Corpse Bride
El cadáver de la novia tiene una trama buena, una estética de la misma calidad, pero lo que la mata para mí es que de nuevo, se conviritó en sinónimo de emo teens.
Hasta disfruté los musicales y la trama con necrofilia, pero en mi conciencia siempre pesará que hay un chingo de videos malhechos con escenas de la película y música de 30 Seconds To Mars.
Sweeney Todd
Aunque sea sospechoso que un hombre supuestamente heterosexual vaya a ver un musical,este filme aguanta por los pasteles de carne humana, cuchillos y hornos para consumar una venganza. El personaje de Todd es demencial y entra en la categoría de "yo quiero ser ese wey". Aún están a tiempo de verla.
9
Ya hablé de ésta, se estrenó el año pasado, pero parece que no le fue muy bien, ¡incultos! Monitos de trapo contra máquinas asesinas, ¿qué más pueden pedir?
Y finalmente Alice in Wonderland.
La vi ayer, está chingona, pero no daré spoilers, solo diré que aunque la historia no es original, los diseños de monos están impecables, y la Alicia está ricarda ¡vayan a verla!
Y eso es todo sobre Tim Burton. Planea hacer un remake de Frankenweenie y una versión de La Bella Durmiente desde el punto de vista de la Reina Malvada. Toda una fichita.
También ha escrito poesía bizarra, como "The Melancholy Death of Oyster Boy & other stories".
Como no todos le inteligen al Inlés, he aquí un video apócrifo que resume la temática.
¡Y ya! ¡Agradezcan mi esfuerzo, parias! Por primera vez en no se cuanto me esmeré para hacer este post. ¡Disfrútenlo y nos veremos en el Inferno....!
O sea el próximo Lunes.

11 comentarios:
yhora de que le dedicaras un post al Burton
ni sabia que existian estos cortos de Frankenweenie
todas las demas peliculkas que mencionaste si las he visto
a mi tambien me gusto la de Alice in wonderland
Pues no negaré tu esfuerzo que seguro se verá recompensado con hartos muchos comentarios... O no, porque aquí nunca se sabe cuando habrá visitas.
A diferencia tuya no soy mamador de Burton... digo, fanático de Burton, pero sí me gusta buena parte de su producción. Creo que sí iré a ver Alicia, pero es más bien porque a mi novia le gustan las películas del rarito director este, no tanto por mí.
Creo que el verdadero sueño de Stark es inventar a un manos de tijera. ¡Me voy con Diego!
Hey Stark, la verga de Burton llamó...dice que ya no la estés mamando tanto.
jojojo ese regil, siempre tan gracioso
Hey diavolo, la verga de regil llamó...dice que ya no la estés mamando tanto.
jaja de wiki, la verdad se demasiado de tim burton http://es.wikipedia.org/wiki/Tim_Burton
Que pendejo eres Fran, si el pedo no es que no consultes la wikipedia o cualquier otra página. Por lo que Daniel se burlaba de ti (y con razón) es porque tú nada más le diste copiar y pegar a los párrafos como estaban, jojo.
BURRRRNED!
Cool Story Bro
quien este de acuerdo con que fran esta bien pendejo que diga....
fran es gay!!!!
¡Fran es gay!
Publicar un comentario