
Hermanos y hermanas de otras razas y otros pueblos (te estoy viendo a tí Jozue), el día de hoy, éste su antro de confianza les trae una pequeña muestra de lo que es el Cine de Arte; no, no nos adentraremos en lo complejo del tema para no dañar sus frágiles mentes.

Pues en éste post sólo se abarcaran las obras más "comestibles" de dicha rama de la cinematorgrafía. Así que si disfrutaron Rambo 5 y Die Hard 4 ¡córranle!
Primero lo primero, siendo el cine de arte parte de la puta revolcada que ahora llaman septimo arte, no deja de ser como tal. Claro, que de él se puede esperar más de lo que verías en cualquier filme palomero de verano. El así considerado Cine de Arte, es aquél que vá más allá de una trama lineal o un concepto general, así que no esperen encontrar la típica historia de Juanito conoce a María, se enamoran, tienen un problema y al final todos felices o tristes. ¡nada!
Hablamos de películas con tramas subjetivas, temas que enrealidad no están ahí y más que nada imágenes dirigidas al subconsciente las cuales deben ser interpretadas por uno mismo... ¿difícil?
Ok. TRANQUELOS, vamos por partes. Las películas que a continuación verán son una que otra de las que más pueden ser digeridas por una mente que nunca ha visto una película así. E incluso han sido premiadas por la ramera de siete vaginas (el festival de cannes)
Storytelling (Todd Solondz)
El filme consiste en dos historias que no se relacionan y las interpretan diferentes actores, tituladas "Fiction" y "Non-Fiction". "Fiction", estelarizada por Selma Blair, quién es la novia de un chico universitario hemiplégico que forma parte de un grupo de estudiantes universitarios en una clase de escritura creativa y composición, de la cuál el profesor suele tener romances con sus alumnas.
"Non-Fiction", estelarizada por Paul Giamatti y John Goodman, es acerca de la filmación de un documental sobre un estudiante de bachillerato y su familia mientras éste trata de entrar a la universidad.
¿Nada? Aquí una foto de Selma Blair en Storytelling
Y si no es suficiente, al comienzo de la película ella sale cogiendo con su novio hemiplégico ¡jo!
¡Camara! no imploten aún...
Pi (Darren Aronofsky)
La película trata sobre Maximillian Cohen, un matemático muy reservado, bastante paranoico y aquejado de fuertes migrañas, quien cree que toda la naturaleza puede ser representada mediante números. Max pretende descubrir el modelo matemático de la bolsa a través de cálculos y programas propios que introduce en su ordenador Euclides. Después de una inspiración provocada por la cábala, que le enseñan un grupo de místicos judíos, Maximillian crea un programa con el que consigue unas pocas predicciones impresas en un papel, pero a costa de fundir el ordenador y los datos, debido a un bug (error de software) que hace que aparezca un número de doscientos dieciséis dígitos después de las predicciones. Decide tirar el papel de las predicciones y el bug pensando que se trataba de un fallo en el programa.
Más tarde, su mentor (que estudiaba el número PI), le cuenta que el también había sufrido varios bugs en su estudio, y que aparentaba haber detrás algo más que un simple error de software.
A partir de ese momento Maximillian se ve envuelto en una persecución, por una parte de una empresa que consigue el papel con las predicciones, que han resultado muy exactas, y el grupo de judíos estudiantes de la Torá que quieren el número de 216 dígitos, ya que representa el verdadero nombre de Dios, que se perdió en la destrucción del segundo templo de Salomón.
El séptimo sello. (Ingmar Bergman)
Antonius BLock es un caballero que regresa debastado por la derrota de su ejército, de una cruzada y descubre que su pueblo en Suecia está siendo arrasado por la plaga. Y para su mayor pesar, La Muerte ha venido por él. Él reta a La Muerte a una partida de Ajedrez. La Muerte accede a dicha partida, con los términos de que si llegase ella a perder Block quedará vivo y libre.
L'anticristo (Alberto De Martino)
Ippolita es una mujer paralizada con severos problemas mentales desencadenados por la muerte de su madre. Su crisis de fé y la intervensión en su vida de un buen intencionado psicólogo la llevan a recordar su vida pasada como bruja durante la inquisición. Eventualmente, Ella resulta poseida y comienza a seducir a los hombres locales, sólo para asesinarlos. Y para detener dicha locura es sometida a un exsorcismo.
Fando y Lis (Alejandro Jodorowski)
Fando y su paralítica amante Lis Buscan la mítica ciudad de Tar. Basada en la obra surrealísta de Fernando Arrabal. Un viaje por el subconsciente de una relación destructiva, muchas de las representaciones del filme son situaciones de relaciones personales cotiianas pero en un plano surreal.
No sigue en realidad una linea histórica ni trama, sólo nos muestra trazos desechos del psyche de los protagonístas (en especial de Fando), sus traumas y miedos, principalmente el miedo a la soledad.
"y verás el pajaro que cada cien años bebe una gota de agua del oceano"
¿derrame cerebral?
Para quienes siguen vivos...
¡PORNO! y no cualquier porno... señores y asexuales, con ustedes...
STOYA DOLL -ovación de pie-



20 comentarios:
Nada que, hay Cine de Arte que es lineal y con final feliz (o aproximado) y Cine con tramas subjetivas que no son consideradas arte porque no pasan de ser una intoxicación con peyote... ¿o era chayote?
saludos post, que weba man
El Final del Septimo Sello es feliz!
Nada mas alegre que la Danza de la Muerte.
Qué buen post. El cine de arte me gusta mucho, no soy un gran conocedor pero sí he visto muchas películas de esa rama y me encantan.
A la otra deberías poner las pelis fuertes, ya que nos hablaste aquí de las más lights. Por cierto, mi amor se llama Selma Blair.
Y la morrita del fina: ¡Mijita!
Ah, chinga, ¿el anticristo cine de arte? pasar volando de una ventana a otra no es un putazo al subconsciente, es una mentada de madre al intelecto...
Y el de abajo tiene clítoris...
Qué extraño, siempre que pienso en cine de arte, lo primero que me viene a la mente es Daniel.
(sarcasmo)
Cine de Mi Arte
Impíos, merecen el destino que les depara en el ano de Chuy
No soy Daniel
¡Arroz!
Impíos, merecen el destino que les depara en el recto de Chuy
No soy Daniel
¡Arroz!
Impíos, merecen el destino que les depara en el recto de Chuy
No soy Daniel
¡Arroz!
(ése es el nuevo "buen post, saludos man", no?)
en esto se inspiro Tarantino, joder que buenas movies hace!!!
1° Me cae que storytelling nomás la metiste por la vaca suiza de Selma Blair :p
2° Me cae que las fotos porno sólo las pusiste para que aquellos que lo más artístico que han visto es Toy Story no salieran corriendo...
3° Me cae que: "que weba man" y "jo!", son los paradigmas de la oligofrenia...
4° Me cae que eaeaea para tu post :P
Je je je por cierto se me hace gracioso leer el título y ver la primera imagen.
¿Por cierto qué es oligofrenia?
creo que es un tratamiento para los dientes, como cuando les ponen brackets o algo así
jo!
guskrull dijo...
creo que es un tratamiento para los dientes, como cuando les ponen brackets o algo así
--------------------------------
aplausos para gus, ahora si me hizo reir
chupala gus
me gusto este post sobre todo, quiero ver el septimo sello, ya habia oido hablar de esa peli, y se me hace interesante....stoya rockea
Publicar un comentario