Así es, de nuevo en este post tendremos tres personajes: un marvelero, un dcero y un independiente defendiendo a sus respectivas casas, a ver si para la otra semana ya cambio el formato… no, mejor no. A darle átomos.
En 1981 aparece en los televisores gringos una nueva serie animada basada en el simpático trepa-muros, titulada Spiderman and his amazing Friends, en donde originalmente se pensó que el Hombre Araña hiciera equipo con Iceman de los Hombres X y la Antorcha Humana de los Cuatro Fantásticos. Pero había dos problemas: por un lado los derechos del cuarteto estaban comprometidos con otra casa productora y por el otro corría el riesgo de convertirse en el club de Toby, mientras que una mujer en el tercio siempre crea una dinámica más entretenida (puede ser sexual).
Para mantener el concepto del fuego y el hielo se decidieron a crear un personaje original, aunque evidentemente basado visualmente en Mary Jane, y así nació Firestar, conocida en México como Estrella de Fuego (nadie se puede quejar de la traducción esta vez). Dato curioso: la gente de la televisora se reunió con creativos de Marvel para idear a Estrella, así que cuando se enlista a sus creadores aparece medio Bullpen además de un desconocido productorsete, jojojo. El programa no fue muy popular (duró tres temporadas, pero como de 9 episodios cada una) pero lo suficiente para que Marvel tratara de sacarle jugo al asunto con un cómic basado en la animación, el cual sólo duró 1 número (según la editorial así estaba planeado pero no les creo nada) y finalmente sirvió para que Firestar fuera integrada a la continuidad de las historietas. Curiosamente la serie animada adquirió la categoría de culto en México gracias al doblaje tan regional que le dieron (algo parecido a los que pasó con Don Gato) agregando varios chistes, acentos y traducciones graciosas que por desgracia se fueron al caño hace sólo unos años, cuando decidieron regrabarla con nuevas voces y traducción. Una lástima.
Pero volviendo al cómic, Estrella fue introducida dentro de Uncanny X-Men 193 en 1985, algo muy lógico considerando que dentro de la serie animada se le catalogaba como mutante, aunque a diferencia de esa versión aquí no era parte de los Hombres X sino de los Hellions, enemigos de los Nuevos Mutantes y bajo la tutela de Emma Frost. Al igual que su versión caricaturesca, su nombre real es Angelica Jones y casi siempre usan el diminutivo Angel para referirse a ella, aunque en el cómic es más tímida y manipulable y sus poderes no son propiamente ígneos como los de la Antorcha sino basados en la manipulación de microondas… sí, como si fuera un horno humano. Angelica termina descubriendo que el camino de Emma Frost no es bueno y abandona a los Hellions lo cual fue muy noble y correcto pero garrafal a nivel de continuidad, porque cayó en el desuso y ningún escritor se acordó de su existencia hasta finales de los ochenta, cuando el escritor Tom Defalco creó al grupo de adolescentes llamado New Warriors en las páginas de Thor y que incluía en sus filas a la mencionada Firestar. Fabian Nicieza retomó al equipo en un cómic propio y para sorpresa de propios y extraños terminó siendo el grupo de adolescentes más popular de los noventa.



Creado por Marv Wolfman y George Perez en 1983 dentro de las páginas del anual de los Jovenes Titanes, su nombre era Adrian Chase y era un fiscal de distrito que vio a su familia morir por obra de mafiosos y decidió ponerse un traje colorido y matar criminales por su cuenta. Pese a su obvio parecido con Punisher, el tipo llamó la atención de los lectores y adquirió título propio de mediano éxito, en donde era piadoso con los criminales menores al principio, pero después despachó parejo. A diferencia de Punisher, Vigilante sí se cuestionaba sus acciones con frecuencia y dudaba si el asesinato era el camino correcto, por lo que abandonó su identidad heroica y volvió a las leyes, pero… ¡Tómala! Que otro sujeto toma el traje de Vigilante para sí y continúa la obra inconclusa.
Nightwing encontró y peleó con este segundo Vigilante y como conocía al primero va a buscarlo a su casa pensando que es él; aclarado el malentendido, el primer Vigilante va tras el impostor y lo mata, pero… ¡Tómala de nuevo! El segundo Vigilante era un amigo suyo así que Adrian Chase se llena de culpa y abandona de nuevo su identidad. Otro amigo suyo adopta ahora el nombre y traje de Vigilante y no dura nada, porque es asesinado por otro héroe. De nuevo el pobre y amargado Adrian Chase tiene que usar el traje para asegurarse de que nadie más le robe la identidad y termine muriendo, pero la carga era mucha, estaba enloqueciendo y al final del cómic el Vigilante se suicida.
Descanse en paz al fin, pero no el nombre de Vigilante, que parece más solicitado que hotel de paso. Una mujer Vigilante aparece en los noventa, la cual era socia de Deathstroke y no duró mucho para ceder su lugar, ya en el 2005, a otro vigilante hombre, un tal Jay Sutter que protagonizó una miniserie y parecía que sería el dueño definitivo del nombre, pero no. Un sexto y último Vigilante (hasta ahora) apareció en el cómic de Nightwing y después de eso tuvo un cómic propio donde revelaron que su nombre es Dorian Chase y es hermano del primer Vigilante. Su futuro actual es incierto como con casi todos los segundones.


Creado por Bob Burden dentro de la revista Visions #1 en 1979, donde aparació con regularidad durante varios años. Su origen no puede ser más jocoso, hilarante e, irónicamente, ofensivo para nosotros los lectores de historietas, pues se supone que era un sujeto común y corriente que apostó con unos amigos que leería 5000 cómics de una sentada... es decir uno tras otro sin parar, no es albur; hacerlo le causó tal daño cerebral que decidió convertirse él mismo en superhéroe. Dato curioso: el nombre real del sujeto nunca se ha revelado, pero el autor dejó pistas de que podría tratarse de Jim Morrison, jojojo.
En fin, para cumplir su meta se diseñó una máscara con forma de zanahoria incendiándose en la cresta (aunque, contradictoriamente, a veces parece ser su verdadera cabeza) y se armó con un cinturón de accesorios al estilo Batman, pero lleno de puras cosas inútiles. Comenzó a vivir aventuras y a, efectivamente, detener varios villanos y amenazas, pero de modo chusco y violento, ganándose rapidamente la simpatía de los lectores. Aprovechando este impulso, su creador juntó su dinerito y editó su propio cómic en 1981, probando los sinsabores del medio, por lo que prefirió buscar alguien que le echara la mano con los gastos y lo encontró en las manos del también artista Dave Sim, creador de Cerebus (ya hablaré de él pronto). Eso fue en 1984 y a partir de entonces tuvo publicaciones irregulares en varias editoriales, siendo la más reciente en 2005, por parte de Image Comics. En uno de sus primeros números, nuestro héroe reveló que es miembro de un grupo de superhéroes, los Mystery Men, tipos que son en general igual de inútiles y bizarros que el propio Carrot.


13 comentarios:
esa firestar me agrada :) y la mas la del universo ultimate..
haha vigilante, no lo leeria jamas, no hay nadie como punisher! :)
hahahahahahah el tipo cabeza de zanoria humenate debe de ser tomado en cuenta en nuestra continuidad, nunca hay demasiados tipos con cabeza chistosa!! y el gus vaya que tiene dos cabezas chistosas! (guiño)
Firestar siempre me ha gustado pero no hay mucho material sobre ella que yo sepa, por lo menos en México. No sabía todo eso sobre el cancer que tenía creí que iba a morir.
Ese tal vigilante se ve dos dos, pero como dice el casto no la hace contra Frank en lo más mínimo.
Y ese cabeza de zanaoria está perrísimo, se ve super chingón y sublime. ¡Debo leerlo!
Chale, ahora sí lo leí completo... y no tengo sueño... algo anda mal...
ni me sabia todo el pedo de firestar
habia leido algo sobre ella pero no sabia toda la historia de que tenia cancer
se me hace mas chingon el vigilante vaquero que el que mecionas en el post, y no esta en un caballo es una motocicleta!!!
no mamar
se ve que es la ostia el carazanahoria
al diavolo se le olvido hacerle post de cumpleaños al sodocasto
Lo hizo a propósito, para fingir que en realidad no lo ama. Pregúntenle al Diavolo sobre lo del cáncer, porque es el único ser en el planeta que leyó Marvel Divas. El Vigilante no era una joya, pero en realidad era buen cómic, lo sé de primera mano porque leí un par de números. El vaquero a la verga. Me esforzaré más la próxima semana para que el Sodo pueda dormir a gusto.
Mi vieja firestar ta rebuena la condenada
El vigilante se oye muy enredada y culera su historia
El del ultimo solo vi la pelicula de mystery men
Me kaga el Kapitán Zanoria, we.
EL ULTIMO SI QUE FUE PERTURBADOR
LOSTPROPETH dijo...
EL ULTIMO SI QUE FUE PERTURBADOR
_________________________
Tu tambien lo sentiste?? hahahahahahha
Hey! en el universo ULTIMATE FIRESTAR no es ANGELICA JONES, sino LIZ ALLAN (Who???) la esposa de HARRY OSBORN en el universo MARVEL y que después de su muerte se anduvo con FOGGY NELSON el abogado de HELL'S KITCHEN amigo de MATT MURDOK... se oye del canal de las estrellas pero así es...
Estoy de acuerdo con el Xildad de arriba
Publicar un comentario