Saludos, gente. De nuevo hay mucho que ver en este post, así que a darle. Cuando Stan Lee hizo sus primeras creaciones marveleras de la época de plata (Spiderman, Hombres X, etc.) tenía la intención de que los cómics fueran en tiempo real. Por ejemplo: en el número 1 de Amazing, el Araña conoce al Camaleón e intenta unirse a los Fantásticos, para el número 2, cuando enfrenta al Buitre, se supone que ya pasó un mes, al igual que en el mundo real; por eso es que tan sólo en los primeros dos años de publicación de Amazing Spiderman pudimos ver como Peter terminaba la prepa y entraba a la universidad.
El abuelo Stan pensaba que esto daba más credibilidad a los personajes y los hacía más identificables con el público, pero pronto se dio cuenta de dos problemas que esto acarreaba: primero, que era difícil coordinar la continuidad de tantas series en tiempo real, porque si alguna la historia duraba más de un número ya se atrasaba un mes con respecto a las otras; segundo, el ya conocido dilema de que esto avejentaba rápidamente a los héroes y Peter Parker ya tendría ahora sus buenos 64 años de edad.
Marvel entonces abandonó la idea, pero ya en los ochenta, cuando Jim Shooter estaba a cargo del changarro, pensó que eso del tiempo real no estaba mal y que era posible coordinarlo si se media la cronología en base a las grandes sagas, por ejemplo, que entre las Guerras Secretas 1 y 2 hubiera un año de continuidad... Buena idea, pero de nuevo estaba el problema de los arcos propios de cada serie y de nuevo un ejemplo para entenderlo mejor: justo al final de las Guerras Secretas, cuando los Fantásticos regresan a la Tierra, Sue Richards sufre el aborto de su segundo hijo y, luego, un ataque de Psycho-man (un villano que juega con las emociones) le altera la mente y la convierte en enemiga de su propio equipo; al escritor John Byrne esto le tomó varios meses de narración pero en tiempo de cómic el aborto estaba fresco, por lo que el clímax de la saga coincidio justo con la mitad de Las Guerras Secretas II y era imposible que hubiera pasado un año. Shooter tuvo que abandonar la idea, pero sólo dentro de las series superheroicas, porque no estaba dispuesto a renunciar tan fácil. Su opción era aplicar el tiempo real en una serie nueva y esa fue The Nam. 
The Nam era un cómic bélico que a diferencia de otros ponía el dedo en la llaga porque trataba sobre la Guerra de Vietnam y estaba planeado que durara lo mismo que duró el conflicto real, 12 años, y que cada uno fuera equivalente en tiempo real a esa época... no lo logró, pero alcanzó la nada despreciable cantidad de 8 años. Dato curioso: The Nam era en tono realista e incluso se rumora que se basaba en auténticos testimonios de la época, además de que el editor de la serie era Larry Hamma que de verdad sirvió en Vietnam, pero la trama sí estaba ubicada dentro de la continuidad Marvel porque llegó a aparecer el entonces soldado y marine Frank Castle; por cierto, como quedaron tramas sin cerrer al cancelarse The Nam, éstas fueron concluidas en el el cómic regular de Punisher. No se puede decir que The Nam fuera un fracaso porque además de su larga publicación fue galardonada por la crítica, pero Shooter ya no gozaría de ese triunfo como veremos más adelante en este post.
Shooter no desistía de sus intenciones para una serie en tiempo real y si no se podía en el universo Marvel, pues la solución era obvia: crear un nuevo universo. Bajo el nada original nombre de New Universe arrancó el proyecto que se supone era para conmemorar el aniversario 25 de la editorial, incluía nuevas series y personajes no relacionados con el universo Marvel y fuera de continuidad, todos entrelazados para dar la sensación de una megasaga. Los títulos eran:
-DP7: un grupo de sujetos que adquieren poderes por el mismo evento y su modo de lidiar con ellos.
-Justice: un superhéroes bastante rudo y amoral, muy al estilo Dark&Gritty de la época.
-
Kickers Inc: jugadores de americano convertidos en héroes a sueldo.

-
Merc: un... pues mercenario
-
Nightmask: un sujeto con la capacidad de entrar en los sueños.

-
Psi-Force: un tipo con poderes telepáticos y al parecer proféticos, comienza a reclutar jovenes para una misión de esas que salvarán el futuro de todos.
-Spitfire: un especie de Ironman, pero acompañado de adolescentes problemáticos.
-
Star Brand: una marca que otorga a su creador poderes casi infinitos.

Lo interesante del New Universe era que se manejaba en tono
realista, un poco al estilo de Watchmen, es decir, que las acciones de estos nuevos seres súper dotados afectaban al mundo. Fue del agrado de los lectores pero el concepto se
agotó rápido y chafeó al tercer año de publicación, entre otras cosas porque los autores perdieron interes y Shooter había prometido que sólo la crema y nata del cómic trabajaría en esta nueva línea, cosa que
no pasó; intentaron cambios radicales para mantenerlo vivo pero todo fue inútil.

Hace sólo unos años, en
2006, hubo un intento de revivir el New Universe pero no pasó de unas historias cortas (al parecer Warren Ellis aún intenta mantenerlo vigente). En resumidas cuentas fue otro
fracaso para Shooter... aunque el ya no lo vería.
En 1987 la noticia de la venta de Marvel Comics sacudió al mundo... bueno, la verdad es que sólo sacudió a los nerds de historieta y a uno que otro economista (ahorita les explico por qué), ya que no se trató de ningún golpe mediático como cuando Michael Jackson quería adquirir la editorial o más recientemente el caso de Disney. No, en el 87 quien compró Marvel fue la productora cinematográfica New World, la cual pretendía repetir el éxito que tuvo Warner Brothers al comprar DC comics y producir infinidad de películas y animaciones basadas en las franquicias marveleras... con el pequeño detalle de que ellos eran una compañía mediocre y al borde de la bancarrota. Según la revista informativa Ultimate Reports, New World perdía en la bolsa de valores la pequeñísima cantidad de un millón de dolares... ¡diarios!
Al final lo único que produjeron con las franquicias marveleras fueron una película de Punisher (aquella con Dolph Lundgren donde ni la calavera del pecho usaba) y esa joya que es Howard el Pato (lean joya con exceso de sarcasmo), vendieron la editorial dos años después y al final la propia productora fue rematada. Pero como siempre me estoy adelantando, estamos en 1987, New World está llena de esperanzas y sueños, pero para lograrlos primero tienen que resolver los problemas de la editorial y el mayor de ellos se llama Jim Shooter.

Este es buen momento para tratar de ver con objetividad el desempeño de Shooter, que ha sido el editor en jefe más
controversial de la historia (sí, más que Quesada aunque no lo crean). Por un lado, es innegable que evitó que la compañía quebrara en la crisis de los setenta, al contrario, la posicionó en el primer lugar gracias a su adquisición de licencias (como los ya analizados
Transformers y GI Joe), además en su periodo surgieron las etapas más exitosas de crítica y ventas de algunos personajes como los Hombres X de Claremont y Byrne, el Daredevil de Frank Miller y el Thor de
Walter Simonson. Por otro lado, fue Shooter quien dejó ir a los propios Byrne y Miller que se habían convertido en los recreadores de Superman y Batman y eran en buena parte responsables de que DC le quitara el primer lugar de ventas a Marvel. De hecho, Byrne declaró en alguna ocasión que Shooter parecía empeñado en ponerle trabas para
forzarlo a renunciar y podría no ser el único, pues se dice que era temperamental y con frecuencia desquitaba sus frustraciones con varios autores. New World no tardó en tomar su decisión y fue
removerlo de su cargo... no será lo último que escuchemos sobre él, pero eso será materia de otro post.
El designado como nuevo editor en jefe fue
Tom DeFalco, una opción bastante lógica considerando su conocimiento del Universo Marvel (se dice que es una
enciclopedia viviente) y su experiencia como editor; aunque ya iremos viendo a detalle su administración les anticipo que no fue relevante, de hecho, lo más importante fue su sistema de
regalías para autores que crearan personajes nuevos para la compañía... eso puede sonar muy bueno y justo para los escritores, pero tenía sus reglas específicas y, dicen las malas lenguas, que los únicos que se beneficiaron fueron el propio DeFalco y sus
amigos (como David Micheline cuando creó a Venom). Ah, porque hay que mencionar que el buen Tom además de editor en jefe se asignó a sí mismo como escritor, en distintos periodos, de las series más importantes de la casa como
Avengers, Fantastic Four y Spiderman, con resultados ampliamente criticados por los fanáticos.

Como dije ya lo iremos viendo, pero para terminar este post mencionar otras aportaciones de Marvel en el 87: primero, aparece la serie
Excalibur, creación de Chris Claremont y Alan Davis, que narraba las aventuras de un súper grupo británico formado por los antiguos Hombres X: Kitty Pryde, Phoenix (Rachel Summers) y Nightcrawler además del
Capitán Bretaña y Meggan (su eterna enamorada). Se dice que esta serie fue creada para competir con la Liga de la Justicia de Giffen y DeMatteis; yo no he podido leer esos primeros números, pero dicen que sí era
cómica. En los noventa esa serie tuvo una etapa importante bajo los guiones de
Warren Ellis, que entre otras cosas creó a Pete Wisdom y lo volvió pareja de Kitty Pryde, lo cual es bastante escandaloso si consideramos que ella tenía 17 años y el ya es treintón... y Shooter se quejaba de su relación con Coloso por tener 19. Excalibur fue cancelada a finales de los noventa y han tratado de revivir al grupo en varias ocasiones pero no ha vuelto a tener la aceptación original.
También en 1987 ocurrió la boda de Pedro Pérez y María Juana, mejor conocidos como Peter Parker y Mary Jane, en el anual 21 de Amazing Spiderman, algo que en ese momento parecía muy bonito y revolucionario, pero terminaría siendo un auténtico dolor de cabeza para los editores.

Por último, en el 87 un joven artista llamado
Marc Silvestri fue asignado a Uncanny X-Men (aunque es más recordado por su trabajo en Wolverine), nadie lo sabía entonces pero era el primero de una serie de dibujantes que serían denominados
Hot Artists y terminarían robándole cámara a los escritores.

Eso es todo, ahora vamos a la siguiente categoría de los Óscares, es sugerencia de Vonice y se trata de
Mejor Diavolo de Reparto y los nominados son:
-Gus
-Diego
-El propio Diavolo
Más tarde estará disponible la nueva encuesta para que voten por elllos.

Y ahora vamos con la
Quiniela del Súper Tazón donde la Casa gana, es decir yo. Casi le atino al marcador porque yo dije 34-24 y acabó 31-25 (si Pitsburgh no hubiera elegido conversión de 2 puntos en su última anotación y los Empacadores hubieran hecho otro gol de campo le pego exacto), pero todo eso vale madre en realidad, lo importante es que hoy y siempre:
¡Green Bay Campeón! Al parecer
Chuy me apoya.

Y me gané mi portada en Nalgas Frías y el juego de cuchillos como lo verán a final de mes. Por hoy es todo, la próxima semana más cómics ochenteros y no olviden leer
Thunderbultos este viernes. Adiós
26 comentarios:
Primero
wakala gano green bay
Yo creo q tu duermes con Tom DeFalco, tambien eres una enciclopedia.
Diavolo de reparto que mamada, diavolo solo hay uno.
Como me gustaría ver esa pelicula de el pato Howard jajajajaja no me mido
A la verga inche Oscarpedia
no saia de la existencia de new universe y todas esas series
siempre he pensado que el traje que trae fenix en exacalibur esta bien pinche culero no mamen
Bueno, fuera, yo sí tengo que andar confirmando mis datos y dicen que si le preguntas a DeFalco sobre cualquier personaje marvelero te puede decir su primera aparición, números relevantes y dónde anda actualmente. Y no sólo sobre personajes importantes, también se la sabe de segundones y tercerones. Y no es el único, en otro cuento del abuelo les mencionaré a tres más.
Pocos saben del New Universe, igual y Morcant o Tito en sus tiempos lo hayan comprado pero yo no conozco personalmente a nadie que lo haya hecho. Y sí, el traje de Rachel era bien calabaza.
A webo que ganó Green Bay, para que se enchilen todos esos acereros de petate que han surgido en los últimos 3 ó 4 años
se te olvido mencionar algo
mañana ya eres treintañero
a la verga!!!
Por cierto, si le festejan al anciano y le organizan alguna marranada sexual, invitan... digo...
puercos!!!!
Ahora sí... ZZZZZZZZ....ZZZZZZ....
ZZZZZZZZZZZZ.......ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Ja, ni el dDiavolo votó por él mismo.
Ya ven como de pendejo nomás tiene la cara?
Ya te pareces a Diavolo, inventado comentarios que jamás existieron
Nazis!!! Chuys!!!
¿ves anciano? ¿dónde está el comentario?
fascistas!!!
Por lo que nos cuentas me parece que Jim Shooters hizo un gran trabajo, el crearse a New Universe me parese que es algo muy bueno, pero como la gran mayoría hasta ahorita voy conociéndolo.
Me gustaría que sí fueran comics en tiempo real, o de perdida qué tiene que el tiempo en los comics sea diferente, pero hay títulos en donde les vale madre la continuidad y pareciera que no se ponen de acuerdo con los demás escritores.
El título de The 'Nam se me hace que está exquisito, tan sólo el conocer los orígenes y las primeras aventuras de Frank Castle me hacen pensar que es un muy buen comic. Además si duró 8 años, pues no cabe duda de que es muy bueno.
He leído muy poco los comics de Excalibur pero lo que he leído me ha gustado. ¡Arriba los mutis!
¡Ahora a votar! Ah, y felicidades por tu próxima portada.
¡Y cumpleanos!
cierto, feliz cumpleaños
Para nada compre algo de New Universe, en esa época solo mi Karmatrón... bueno, en serio, en aquella epoca -1987- seguía siendo muy dificil o casi imposible comprar comics directos de USA. Faltaban 5 años para Muerte de Supermán y el boom del comic en México. Las pocas cosa que tenia éran unos pocos comics de venta en American Book Store y la Libreria Britanica. Los "señores" especializados del tema nisiquiera tenían un medio para decir o informar sobre el tema. ¿Como sabía de esas cosas? Fácil, por las publicaciones españolas. Tanto comics como una que otra revista que llegaba desde allá. Lo único de New Universe que llegue a ver realmente fue Psi Force, lo publicaron en España no se cuantos números pero vi unos que ni me interesaron. Lástima, de saber que serian cotizados lo hubiera comprado -asi como el tomo de V de Vendetta y el de Watchmen ediciones españolas-. En el feisbuc pondre una imagen de otra forma en que me entere de comics que ni fumando pensaba que existieran.
Muy buen post y seguro el viernes estará de pokamadre. Y del supertazón ¡meh! te mereces la portada. Y también te mereces los años que cumples!!!
diavolo dijo...
cierto, feliz cumpleaños
_________________________________
no se si eres o te haces
es mañana!!!
pero mañana postea el grillo y tenia q felictarlo en su post, pinche skrull menopausico
Señoras, señoras, cálmense, que tengo una escoba con su nombre.
Pues no se ven chingones los personajes de new universe, la pelicula del pato howard no esta tan chafa, es mas la recomiendo
El GATO sin poder entrar a mi cuenta
jajaja pinche gato eso te pasa por trollear en la covacha wey, eso dejaselo a trolls expertos como mr s
el diablo hablando de cuernos
El Diavolo hablando de ponerle los cuernos a Vonice
por favor eso es historia pasada, aunque todavia duele
haha yo le iba a los steelers
Publicar un comentario