CÓMO
EL FÉNIX.
Saludos,
paisas. Cumpliendo la cuota mutante que me obliga el contrato con
Diavolo para conservar mi alma, hoy habrá post de Hombres X. Vamos
al año 2005, cuando se publicó la miniserie de 5 partes X-Men:
Phoenix Endsong, con guiones de Greg Pak y dibujos (o similares) de
Greg Land, protagonizada -como todos los artículos mutantes
importantes de esa época- por los Astonishing X-Men (el equipo de
Cíclope). En esta trama vemos de nuevo a los inútiles Shi'ar fallar
al intentar eliminar por enésima vez la fuerza Fénix, que también
para no romper sus hábitos se dirige a la Tierra buscando un nuevo
huésped. Tentada al principio por la energía de Kid Omega, va de nuevo con Jean Grey, que para su mala fortuna estaba
muerta, pero no es problema para una entidad casi omnipotente, que
simplemente reanima el cadáver. A partIr de ahí tenemos todos los
clichés habituales de los encuentros con el Fénix: Wolverine ama a
Jean pero está dispuesto a matarla, Cíclope ama a Jean y no quiere
perderla de nuevo, Emma Frost NO ama a Jean y le tiene más envidia
que nunca. Esta miniserie no pintaba para mucho y resultó buena,
aprovechando el impulso que le daban las altas ventas de Astonishing
X-Men y cerró la línea argumental pendiente que dejó Grant
Morrison, al mostrar a Jean partiendo feliz de este planeta y
eliminar la opción de Kid Omega como futuro huésped del Fénix...
al menos hasta ese momento, porque ya sabemos que el Fénix volvió
el año pasado y en éste fue retomada su unión con Kid Omega en los
títulos mutantes, pero no les digo más de eso porque seguro será
publicado en México. Y ya que estamos en eso, Televisa sacó Endsong
en ediciones semanales por ahí del 2007.

Para
terminar por hoy, sigamos en el año 2005, con las miniseries de 5
capítulos y Marvel sacándole jugo al éxito de Astonishing X-Men,
hablo de Colossus: Bloodline, con guiones de David Hine y dibujos de
Jorge Lucas. Aquí, Peter es informado por una prima que sus
parientes en Rusia están siendo asesinados y ni tardo ni perezoso se
lanza a descubrir al responsable. Al investigar, descubre que su
apellido no es casualidad pues es realmente descendiente de Rasputín
el monje loco y su brujería y cuasi-inmortalidad no eran
superstición sino poderes mutantes. Más aún, según la leyenda, al
morir su gran poder se dispersó en sus familiares vivos y cada que
uno de ellos fallece su fracción pasa a los demás y así
sucesivamente hasta que el último del linaje herede todo el poder y
Rasputin renazca en él. Y a que no adivinan quién era amigo de
Rasputín en sus años mozos y sabía de todo esto. El metiche
histórico habitual: Mister Sinister. Seguro no le arruinaré la
sorpresa a nadie si les adelanto que él era el asesino que Coloso
buscaba y el mutante de acero deberá unirse a su hermano Mikahil
para tratar de impedir que Siniestro logre su plan pero... ¡¿lo
lograrán?! Bah, ya sabemos que sí, pero lo interesante es cómo,
así que si son fanáticos del cara-acero ya saben qué serie buscar. No sé si exista en compilado, pero se localizan los números sueltos. Eso es todo, cumplí mi misión y puedo conservar mi alma un mes más.
La próxima semana algo de Superman. Adiós.
5 comentarios:
Yo pensé que iba a resultar que además Rasputín es el hijo de Mystique que vino del futuro.
Esa Mystique como engendra (y adopta) morros raritos
hasta que supe como y cuando murió jean grey por última vez, desde que empeze a leer comics estaba muerta
jo
Hubieras dado todos los detalles de colossus bloodline, no me interesa comprarlo pero si quiero saber el interesante como que me mencionas.
Al fin solo 100 puntos! en cuanto tenga mi credito yo invito las mujerzuelas!
Publicar un comentario