Como saben todos nuestros seguidores en feizbuk, Chafex Comix tiene tres sitios hermanos dedicados a nuestras otras aficiones. Así que si quieren saber qué ver, oír y leer al estilo nalgón, aquí unas recomendaciones tomadas de los mejores críticos, o sea nosotros y recuerden que la calificación es de 0 a 5 papas.
Película (reseña por Vonice) It Follows: 3 papas.
Película sobre un ente maligno que se transmite sexualmente. Empieza con una chava normal teniendo una cita con un chavo normal. Todo va bien, y terminan en el asiento trasero del coche de él estirando y aflojando, y después...él la desmaya con cloroformo. Despierta amarrada en un viejo edificio, donde él le explica que acaba de pasarle "algo", tal y como alguien se lo pasó a él. Ese algo la seguirá siempre. Tomará forma humana, de un desconocido o de alguien que ama. No puede correr, pero es listo. Solo ella podrá verlo, y cuando la alcance, la matará, para después volver a seguirlo a él. De ahí se desarrolla cómo ella cae en la paranoia y trata de convencer a sus amigos de que no se está volviendo loca, y, eventualmente, cómo empieza a considerar la posibilidad de pasárselo a alguien más de la misma forma...sabiendo que eventualmente regresará por ella. La película es muy tranquila, es más bien de suspenso. Tiene algunas rarezas que son más como de película indie, pequeños detalles que diferencian el mundo en el que se desarrolla del mundo real (como que la gente lee libros en pequeños aparatejos similares a espejos de bolsillo) que no agregan nada, pero la hacen rara. No es una gran película. No les sacará un buen susto, y tiene un final de esos que solo...acaban, pero es corta y no se vuelve tediosa.
Música (reseña por Vonice)

Hurbanistorias, de Rodrigo González: 4 papas.
La verdad no conozco muy bien el rock urbano. Las pocas canciones que conozco del género son las que llamarían las mas comerciales, pero hablando con un Don al respecto y me recomendó escuchar a Rodrigo González, pues me dijo que en su tiempo se decía que tenía un estilo parecido al de Bob Dylan. Yo respondí: "Ay, siiiiiiiii", pero decidí de todos modos bajar su primer disco y la verdad, si bien no sé si pueda decir que sea el estilo de Bob Dylan, al menos sí puedo decir que no es el rock urbano que yo esperaba. Hay canciones muy buenas, y estoy seguro de que en su tiempo si elevó el estándar para los artistas del pais, solo con sus letras. Sí hay bodrios como "Canicas", pero otras como "Vieja Ciudad de Hierro" lo compensan.
Libro (reseña por Oscar)

Muerte en la Casa de Baños de Wilfred Horwege. Una noche de 1503, en los Baños del Halcón, un par de sus ocupantes discutían la futura muerte de alguien, pero antes de siquiera convencerse, un tercer cómplice llegó con un cadáver, uno que al parecer sabía demasidado. Poco después, nuestro protagonista, Philipp von Namur, llegó a la ciudad de Frankfurt, sitio donde transcurría una Asamblea de Príncipes y, no por coincidencia, hogar de los Baños del Halcón. Philipp encontró ahí a Ulrich von Zantern, tipo astuto que lo había estafado en alguna ocasión pero ahora parecía bendecido por la fortuna y adinerado, aunque no tardaría en descubrir que su aparente abundancia era parte de un fraude mayor, que por coincidencia los llevaría, a ambos y un tercer amigo, a los Baños del Halcón, a la escena del crimen y el propio Phillip podría no sobrevivir a ello.
Este es básicamente un libro de detectives, pero suigéneris, de entrada porque el protagonista es sólo un metiche, no tiene ninguna habilidad trascendente o siquiera fuerza física suficiente para soportar los enredos en que se mete. Su apariencia misma es un chiste recurrente, se refieren a él como flacucho y anciano (no es viejo, pero está más acabado de lo que debería) y en tres ocasiones durante la historia recibirá palizas que podría haber evitado a no ser por su debilidad. De la mano de esto, tampoco es un casanova, por el contrario, muestra timidez e incapacidad absoluta con las mujeres que en buena parte causarán sus penurias. Podrán imaginar que con estos elementos encontrarán mucho humor e incluso el primer par de capítulos son desternillantes en sus diálogos, pero lo más interesantes es que el autor es licenciando en historia y todo va aderezado con elementos históricos reales por lo que la trama fluye de maravilla y en una de esas hasta aprendemos algo.
Ahora, con todo lo bueno que he dicho de este libro, también creo que va de más a menos y si bien nunca llega a ser malo la resolución podría decepcionar a algunos, porque en su ánimo de sorprender el escritor estiró un poco los elementos. No quiero crear malas interpretaciones: todo encajará, no habrá pistas mágicas de último minuto ni resurrecciones, pero a lo mejor algunos levantarán una ceja al leer la conclusión. Igual es una lectura ágil y graciosa. 4 papas
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario