Película (Reseña por Oscar)

Paprika. Película animada japonesa de 2006. Nos cuenta la creación de un sistema mecánico, DC Mini, para entrar en los sueños de las personas y revolucionar con elllo el psicoanálisis. Aún no se ha iniciado su producción masiva, pero el jefe del proyecto lo usó para ayudar a un viejo amigo, un policía con un sueño recurrente que no le permite resolver un caso. Existe una mujer que lo guía por el sueño, Paprika, que es realmente una de los miembros del proyecto, llamada Shiba (no es spoiler, se intuye en los primeros minutos de la cinta). Las cosas se ponen escabrosas cuando tres unidades DC Mini son robadas y todo apunta a otro miembro del staff resentido con el creador original de la tecnología.
Esta es una película divertida y con mucho movimiento. Es una suerte de trhiller que cambia del mundo de los sueños al real cuando menos lo esperas, con atmósferas difíciles de lograr de no ser por la magia de la animación. Claro que tienes que aceptar la fantasía o no la disfrutarás a plenitud. Cuenta la leyenda que Inception (o El Orígen) le debe toda su estructura narrativa a esta película.
3.5 papas.
Música (Reseña por Morcant)

Café Tacuva - Jei Beibi : 2 Papas
A casi dos semanas del lanzamiento de su nuevo disco y tras una campaña de lanzamiento previa de meses con los sencillos, el nuevo disco de los tacubos ha pasado sin pena ni gloria.
El dico viene con trece temas que en su mayoria son de un rock pop nada nuevo, son temas ya escuchados previamente clásicos en el repertorio de la banda, a mi gusto, de los trece temas solo tres merecen ser escuchados con atención: 1-2-3; Futuro y Que No. No es que sean temas disintos dentro del album, más bien siento que son temas planteados de manera distinta en un album ecléctico. Algo ha sucedido a los tacubos que en este disco no suenan con fuera aún y que los temas son casi para dormir, no siento que haya pasión ni deseos de hacer algo que sobresalga, casi puedo sentir que es un disco hecho solo por necesidad más que por deseo.
Quizá esperaba mucho de este disco y la verdad me decepciona pues la aún considerada mejor banda mexicana de los últimos 20 años debería poder hacer cosas que a su público le interese y por lo que leo, o mejor dicho, no leo en los sitios "especializados" el disco Jei Beibi ha pasado de noche en el medio y la industria. Una lástima que suceda así.
Libro (Reseña por Oscar)

Rayuela de Julio Cortázar. La trama central de este libro es una historia de amor muy rebuscada, entre Horacio Oliveira y La Maga, dos argentinos en París, muy disímbolos en gustos y cultura, pero con una afinidad sexual que desbordaba deseo. Veremos a detalle su vida en París, sus similitudes y contrastes, sus amigos y odios acumulados, sus aciertos y arrepentimientos y como todo lleva a una destrucción y reconstrucción de su vida.
Y hasta ahí todo sonará como una novela trágica convencional y, en caso de nunca haber oído hablar de ella, se sorprenderán si digo que es una de las obras más aplaudidas y analizadas de la literaura iberoamericana, que ha influenciado a tantos autores que no terminaríamos de contarlos nunca. Sus dos grandes atributos son su lenguaje y su construcción. Del primero hay que decir que es un texto exquisito, detallado, cargado de una descripciones, sinónimos y una mezcla de idiomas que lejos de ensuciar la narrativa, la enriquece.
De la construcción, es un ejercicio de escritura sorprendente, el autor crea dos modos de leer el texto: el primero en el orden tradicional de pasar los capítulos, el segundo mediante la secuencia que el escritor sugiere (comienza 73, 1, 2, 116, 3, etc) e incluso invita al lector a usar su propia forma; y aunque no se puede decir que se creen libros diferentes al cambiar la línea, el enterarse de un evento antes de otro sí puede transformar la percepción que tienes de un personaje al final. Es un libro impresionante y si bien yo no lo tengo en mi lista personal de favoritos, no se guien por mi opinión sino por la de miles de lectores, comunes y narradores, que lo han catalogado en el listado de imprescindibles.
Vale la pena. 4.5 papas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario